Lanzamiento de la Cátedra OEI Elena Piscopia

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Instituto Brasileño de Enseñanza, Desarrollo e Investigación (IDP) lanzan, el próximo 9 de abril, la Cátedra OEI Elena Piscopia, una iniciativa innovadora que propone fomentar el pensamiento crítico y la producción académica en torno al concepto de transición justa. La Cátedra se centrará en tres grandes ejes: inteligencia artificial, equidad de género y sostenibilidad.
El acto de lanzamiento se celebrará en la sede del IDP, en Brasilia, y contará con la participación de autoridades de diferentes esferas del poder público e instituciones nacionales e internacionales.
Programa del evento
9 de abril de 2025 – Lanzamiento de la Cátedra
Ubicación: IDP – Brasilia
Hora: 7pm
19:00 h – Ceremonia de apertura
Bienvenida del ceremonialista
Discurso del Representante de la Organización de Estados Iberoamericanos –
por confirmar (OEI – Brasil).
Presentación de la Cátedra Elena Piscopia: Prof. Mónica Sapucaia
Hacha. (Presentación del informe – Gabryella y Fernanda)
Discurso del Ministro Gilmar Mendes del Supremo Tribunal Federal
Discurso del Ministro Luiz Marinho del Ministerio de Trabajo y Empleo
Discurso del Representante del Ministerio de Educación de Brasil. (el
confirmar)
Saludos Marco Aurélio Santana Ribeiro (Jefe de Oficina Personal)
del Presidente de la República)
Saludos Aroaldo Oliveira da Silva (Presidente de la Agencia de
Desarrollo Económico del Gran ABC)
Discurso de representantes institucionales y socios:
PDI – Prof. Dr. Francisco Schertel Mendes
OPN – Prof. Dr. Marcos Paulo Campos Cavalcanti de Melo
Universidad de Granada
20:30 h – Cóctel de lanzamiento
10 de abril de 2025 – Paneles temáticos
Evento – Lanzamiento de la Silla 1
Ubicación: IDP – Brasilia
Horario de apertura: de 10:00 a 19:00 horas.
Mañana – 10 a. m. a 12 p. m.
Panel 1: La Transición Justa como Concepto Aplicado a la Inteligencia Artificial
Descripción: Debate sobre los impactos de la IA en la dinámica del trabajo y la
El papel de la Transición Justa en la mitigación de las desigualdades causadas por
avances tecnológicos disruptivos.
Moderadora: Prof. Dra. Mónica Sapucaia Machado (IDP)
Oradores:
Prof. Dra. Tainá Aguiar Junquilho (IDP), Doctora en Derecho,
Especialista en IA y abogado.
Prof. Dra. Laura Schertel Ferreira Mendes (IDP), Doctora en Derecho
Financiado privadamente por la Universidad Humboldt de Berlín.
Prof. Dra. Gabrielle Bezerra Sales Sarlet (PUCRS). Doctorado en Derecho
por la Universidad de Augsburgo-Alemania con una tesis validada por
PPGD-UFGRS
Pausa para el almuerzo: de 12 p. m. a 2 p. m.
Sesión de la tarde – de 14:00 a 16:00 horas
Panel 2: La Transición Justa como Concepto Aplicado a la Equidad de Género
Descripción: Discusión sobre el rol de la mujer en la construcción de
prácticas justas en la sociedad, promoviendo la inclusión y la igualdad.
Moderador: Prof. Ma. Gabryella Cardoso (UPM).
Oradores:
Prof. Dra. Denise Almeida de Andrade (FGV), Doctora y Magíster en
Derecho Constitucional por la Universidad de Fortaleza – UNIFOR.
Prof. Dra. Mónica Sapucaia Machado (IDP), Miembro del Consejo
Consejo Nacional de Educación (CNE).
Evento – Lanzamiento de la Silla 2
Prof. Dra. Sandra Tavares (UCP), Doctora en Derecho por la
Universidad Católica de Portugal
Prof. Dra. Monique Sochaczewski (IDP), Doctora en Historia y Política
y Bienes Culturales por CPDOC/FGV.
Panel 3: La transición justa como concepto aplicado a la sostenibilidad
Horario: de 16 a 18 horas
Descripción: Reflexiones sobre la transición hacia economías verdes y sus
impacto en las condiciones de trabajo, con un enfoque en prácticas sostenibles y
inclusivo.
Moderador: Prof. Ma. Fernanda Salgueiro (UPM)
Oradores:
Prof. Dr. Márcio Fernando Elias Rosa (Ministerio de Fomento,
Industria, Comercio y Servicios) gabse@mdic.gov.br (61) 2027-7041 /
7566 / 8058
Prof. Dr. Marcos Paulo Campos Cavalcanti de Melo (UECE) Doctor en
Sociología del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Universidad
del Estado de Río de Janeiro (IESP-UERJ) con un doctorado sándwich en
Instituto Internacional de Estudios Sociales de la Universidad Erasmus de Róterdam
(ISS-EUR).
Mesa de cierre – de 18:00 a 19:00 horas
Tema: Perspectivas para la Cátedra Elena Piscopia (Lanzamiento de Becas)
Miembros de la junta directiva:
Representante de la OEI (por confirmar)
Profesora Mónica Sapucaia Machado. (desplazados internos)
Representante del Observatorio de Políticas del Nordeste – Prof. Dr.
Vitor Sandes, doctor en Ciencia Política por la Unicamp y profesor
de la Universidad Federal de Piauí.
Representante de la Universidad de Granada
Evento – Lanzamiento de la Silla 3
Representante del Centro de Solidaridad – por confirmar
Cierre oficial y anuncio de becas