Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Barchini habla con jóvenes líderes del Mercosur sobre cooperación internacional

Barchini habla con jóvenes líderes del Mercosur sobre cooperación internacional

26 de junio de 2024

Brasil

• El programa "Integración y Desarrollo: Formación de Alto Nivel" tiene como objetivo formar líderes con herramientas de trabajo que repercutan en la mejora de las condiciones de vida de la población de los países del Mercosur.

"Ver que la cooperación entre países se da en la Unila -una universidad con integración desde su creación-, permitiendo el intercambio de experiencias y conocimientos, formando profesionales con visión diplomática, en un momento en que el mundo necesita tanto de la unidad, es fomentar los valores que la OEI defiende. Estoy seguro de que la cooperación no se limitará a las aulas", dijo el director de la OEI Brasil, Leonardo Barchini, a los jóvenes líderes del Mercosur del programa de formación "Integración y Desarrollo: Formación de Alto Nivel".

 Celebrada en Foz do Iguaçu (Brasil), la iniciativa, a cargo de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (Unila), la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), reunió a jóvenes que trabajan en los poderes ejecutivo o legislativo de los Estados miembros del Mercosur en áreas vinculadas a las relaciones internacionales.

Al crear vínculos intra e interbloques para fortalecer todos los componentes del Mercosur, uno de los bloques multilaterales más importantes del mundo, el programa pretende ser una herramienta fundamental para la formación de líderes de las nuevas generaciones, dotándoles de habilidades y conocimientos útiles que puedan ser implementados en la práctica.

La formación, que finaliza mañana, incluyó contenidos que permitieron a los alumnos desarrollar, con su propia experiencia, posibles soluciones o cursos de acción para los diferentes problemas reales que afectan al Mercosur, y que implican aspectos económicos, culturales, sociales, políticos e internos.

Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.