Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Institucional/OEI

Complejo Cultural de Salvador de Bahía: OEI asume la gestión

Complejo Cultural de Salvador de Bahía: OEI asume la gestión

07 de junio de 2024

Brasil

Cultura

El Acuerdo de Cooperación Técnica Internacional se firmará en la capital de Bahía el lunes 10 de junio. El Complejo Cultural, situado en el barrio Comércio, en el casco antiguo de Salvador, incluye el Archivo Público Municipal, la Ciudad de la Música de Bahía, la Casa de los Cuentos de Salvador, la Galería Mercado y la Escuela de Música y Artes y Sala de Espectáculos Letieres Leite.

El próximo lunes (10.06), el director de la OEI en Brasil, Leonardo Barchini, y el alcalde de Salvador de Bahía, Bruno Reis, firmarán un acuerdo de cooperación técnica internacional para la gestión conjunta de las instalaciones del Complejo Cultural de Salvador - Archivo Público Municipal, Bahia Music City, Casa de las Historias de Salvador y Galería del Mercado. También incluye la elaboración del plan didáctico y de sostenibilidad de la Escuela de Música y Artes y de la Sala de Interpretación Letieres Leite, en construcción, y cuya entrega está prevista para 2025, con fondos del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

"Para nosotros, de la OEI, participar en un emprendimiento cultural de esta magnitud reafirma nuestro propósito de apoyar las políticas públicas destinadas a preservar y formular colecciones y acciones culturales. Nuestro papel es el de facilitador para las organizaciones implicadas, incluyendo la recaudación de fondos a través de leyes de incentivos fiscales, la planificación, el seguimiento y la supervisión de la ejecución", explica Leonardo Barchini, director de la OEI en Brasil.

Desde enero de este año, con la inauguración de la Casa das Histórias de Salvador, el primer centro de interpretación del patrimonio de la capital bahiana, y la apertura de la Galería Mercado, situada en el sótano del Mercado Modelo, así como del Archivo Público Municipal, la OEI ha asumido la gestión de las instalaciones en un modelo de apertura suave, fruto de una asociación con el ayuntamiento por iniciativa del Departamento Municipal de Cultura y Turismo. 

Escuela de Música y Artes Letieres Leite

La Escuela de Música y Artes y la Sala de Conciertos Letieres Leite, cuya inauguración está prevista para 2025, reflejan la música y el legado del director Letieres Leite, reforzando aún más a Salvador como Ciudad de la Música. Se trata de un hito significativo en el Complejo Ciudad de la Música, que pretende consolidar a Salvador como capital mundial de la música, además de ser un paso importante en la estrategia de desarrollo económico a través de la cultura y la valorización de las raíces culturales.

El fallecido maestro fue homenajeado por su labor en la construcción de la historia musical de Salvador, como la creación de la Orkestra Rumpillezz, que fusiona las matrices percusivas del candomblé con el jazz, y Rumpilezzinho, un laboratorio musical y socioeducativo para jóvenes músicos, así como por su trabajo en la creación del método Universo Percussivo Baiano (UPB).

La metodología es el resultado de más de 30 años de estudios sobre la presencia sonora de elementos de origen africano en la música producida por la diáspora negra en las Américas y, en particular, en Brasil. Reconocido internacionalmente, el método UPB, además de ser aplicado en el programa social Rumpilezzinho, también es objeto de investigación en publicaciones académicas de las Universidades Federales de Bahía (UFBA) y Recôncavo da Bahia (UFRB), y forma parte del debate sobre el pensamiento y la enseñanza musical en Brasil y en el extranjero, figurando como referencia en importantes espacios musicales como la Tom Jobim Youth Orchestra (São Paulo), Artur O'Farril & AfroLatin Jazz Orchestra (EE.UU./México) y la Berliner Junged Jazz Orchestrer (Alemania), entre otros.

El alcalde de Salvador, Bruno Reis, destaca el nuevo escenario cultural, educativo y musical: «este proyecto representa un hito en el fortalecimiento de la economía creativa de nuestra ciudad y rinde homenaje al fallecido maestro Letieres Leite, que tanto contribuyó a la cultura musical de Salvador y de Brasil. La Escuela de Música y Artes será un verdadero granero de talentos, que proporcionará a los jóvenes de Salvador las herramientas necesarias para desarrollar sus habilidades y destacar en la escena musical".

Para el jefe de la cartera de Cultura y Turismo, Pedro Tourinho, el homenaje a Letieres es una representación única del impacto del maestro en la música de Salvador y Bahía. "Acoger a Letieres Leite, con todo su conocimiento y trabajo, en una escuela de música que tiene todo para ser una de las más importantes del mundo, es un privilegio que sólo Salvador tiene. La música que se hace en Bahía le debe mucho a Letieres, y con la Escuela y la Sala de Interpretación también tendremos garantizado su legado para las generaciones venideras", afirmó.

La Galería Mercado

El edificio, catalogado por el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (Iphan), cuenta con una galería de arte con piezas de los artistas salvadoreños Rubem Valentim, Mario Cravo Jr. y Vinícius S.A.

El proyecto fue concebido como un lugar para preservar la historia de la zona, destacando figuras importantes como Camafeu de Oxóssi, Mãe Menininha do Gantois y Mestre Caiçara.  

La Galería Mercado es un espacio en el que convergen la vanguardia estética y la tradición popular, como destacaba la arquitecta italo-brasileña Lina Bo Bardi sobre la cultura brasileña. El concepto se refleja no sólo en la historiografía del espacio, que se cuenta en una línea de tiempo compuesta por imágenes del mercado restaurado, y en las obras expuestas, sino también en la iluminación del sótano, diseñada para resaltar la arquitectura del edificio.

Casa de las Historias de Salvador

Situada en una mansión centenaria totalmente revitalizada, la Casa das Histórias es una iniciativa de la Secretaría Municipal de Cultura, comisariada por Ana Helena Curti. En sus cuatro plantas, la Casa das Histórias ofrece una inmersión en la capital bahiana a través de sus fiestas populares, como el cortometraje “Traçando festas”, así como el acceso a los fondos del Archivo Público Municipal.

Con colecciones digitales y físicas, el espacio presenta una nueva narrativa sobre los casi cinco siglos de la ciudad, destacando las historias, conocimientos y actividades de la gente corriente, generalmente ignorada por la historia oficial. Se centra en la contribución de los negros y los indígenas a la formación de la ciudad, en una invitación a la población a participar activamente y reflexionar sobre los significados, la memoria y el futuro de la capital bahiana.

Archivo Público Municipal

En el mismo espacio, el Archivo Público Municipal reúne cerca de 5 millones de documentos históricos, desde el siglo XVI hasta nuestros días, y es un espacio que fomenta la investigación sobre Bahía y, en particular, sobre Salvador, la primera capital de Brasil.

El contenido textual, audiovisual, iconográfico y cartográfico es accesible a toda la sociedad, lo que lo convierte en un importante activo para la ciudad y para todo el país.

La Ciudad de la Música de Bahía

Cuna de grandes artistas de MPB, samba-reggae, rock, pagode, axé y otros géneros y ritmos, Salvador tiene en la música una de sus principales manifestaciones culturales. Con la Ciudad de la Música, la capital cuenta ahora con un lugar para celebrar y conocer esta expresión artística.

Ubicado en el Casarão dos Azulejos Azuis, restaurado por el Ayuntamiento de Salvador, el espacio presenta la historia de la música desde la época de la colonización de la primera capital de Brasil hasta la explosión de la diversidad sonora en la época contemporánea.

Además de entretenimiento educativo, hay tres estudios para grabar clips de karaoke en los que los visitantes eligen un fondo gráfico y, al final, tienen su clip listo para colgar en las redes sociales.

Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.