Con apoyo de la OEI, el Itinerario Cultural y Turístico de la COP30 ofrece una inmersión en arte, historia y sostenibilidad en Belém

Los habitantes de Belém y los participantes de la COP30 pueden disfrutar de una inmersión por los principales puntos turísticos de la capital paraense: el Itinerario Cultural y Turístico creado en el marco de la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
El recorrido ofrece una experiencia que pone en valor la riqueza cultural, histórica y natural de la ciudad y del estado de Pará. El itinerario es una iniciativa del Gobierno Federal con el apoyo de la OEI, MTur, BB, BNDES, Caixa, Itaipú y Banco da Amazônia.
El city tour es gratuito y las salidas se realizan diariamente, entre las 14:00 y las 20:00, en autobuses panorámicos con la identidad visual de la COP30. Todos los vehículos están equipados con tótems interactivos en dos idiomas, un sistema de gamificación y guías turísticos, garantizando a los usuarios una experiencia accesible, envolvente y sostenible.

En la conducción del recorrido se turnan 50 monitores bilingües formados por la Escuela Nacional de Turismo, quienes guían a los visitantes por 11 puntos emblemáticos de Belém. Entre los lugares incluidos en el itinerario se encuentran el Terminal Hidroviario Internacional, la Estação das Docas, la Casa BNDES/Mercedários, el Ver-o-Peso, el Cine Olympia y el Mercado de São Brás.
Muchos de estos espacios turísticos de Belém han sido reacondicionados o restaurados con apoyo institucional para la COP30, reforzando el compromiso del evento con un legado cultural y urbano para la población local.
Sostenibilidad y patrimonio
Como acción desarrollada en el marco de la COP30, el Itinerario Cultural y Turístico sigue los principios de sostenibilidad ambiental del evento. Todos los autobuses funcionan con Diesel R Petrobras, un biocombustible que reduce hasta un 70% las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con el diésel convencional. El itinerario también fomenta la puesta en valor del patrimonio arquitectónico, artístico y ambiental de Belém, reforzando la unión entre turismo, cultura y sostenibilidad.






