Ir al contenido
Área Desarrollo Social, Institucional y Cooperación
Sede Brasil
Tipo Formación · Institucional/OEI

En Brasilia, la OEI y el IDP lanzan la Cátedra OEI Elena Piscopia

Iniciativa une esfuerzos para promover la justicia social, la equidad de género y la sostenibilidad en la era de la inteligencia artificial

Brasilia, 7 de abril de 2025 – La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Instituto Brasileño de Enseñanza, Desarrollo e Investigación (IDP) lanzan, el próximo 9 de abril, la Cátedra OEI Elena Piscopia, una iniciativa innovadora que propone fomentar el pensamiento crítico y la producción académica en torno al concepto de transición justa. La Cátedra se centrará en tres grandes ejes: inteligencia artificial, equidad de género y sostenibilidad. El acto de lanzamiento se celebrará en la sede del IDP, en Brasilia, y contará con la participación de autoridades de diferentes esferas del poder público e instituciones nacionales e internacionales.

“El lanzamiento de la Cátedra OEI Elena Piscopia simboliza nuestro firme compromiso con la igualdad de género, la innovación y la promoción de políticas públicas basadas en la evidencia. Fue creada como un espacio para la producción intelectual y el diálogo cualificado, con énfasis en el liderazgo de las mujeres en la ciencia y la formulación de soluciones innovadoras para los desafíos contemporáneos”, comentó el director de la OEI en Brasil, Rodrigo Rossi.

Inspirada en la trayectoria de Elena Lucrezia Cornaro Piscopia —la primera mujer en obtener un doctorado universitario en Europa, en 1678—, la Cátedra tiene como objetivo promover prácticas inclusivas e innovadoras en el mundo del trabajo y en la formulación de políticas públicas. La OEI respalda institucionalmente esta iniciativa, en consonancia con su misión de impulsar el desarrollo educativo y científico con equidad y justicia social en los países iberoamericanos.

La ceremonia de lanzamiento tendrá lugar a las 19:00 horas del día 9, con la presencia confirmada del Ministro Gilmar Mendes (Tribunal Supremo Federal), del Ministro Luiz Marinho (Ministerio de Trabajo y Empleo), así como de representantes del Ministerio de Educación, del Gabinete de la Presidencia de la República, de la Agencia de Desarrollo Económico del Gran ABC, de la Universidad de Granada (España), además de especialistas y líderes académicos de diversas instituciones brasileñas.

El día 10, la programación continuará con paneles temáticos dedicados a los tres pilares de la Cátedra. Los debates abordarán los desafíos y oportunidades de la transición justa en la era digital, el papel de las mujeres en la transformación social y la importancia de las prácticas sostenibles para el futuro del trabajo. El evento se cerrará con el lanzamiento del programa de becas de investigación vinculado a la Cátedra.

La creación de la Cátedra Elena Piscopia es el resultado de una articulación entre el IDP, el Observatorio de Políticas del Nordeste (OPN), la Universidad de Granada y diversas instituciones asociadas, con el objetivo de tender puentes entre la academia, la gestión pública y la sociedad civil en busca de soluciones más justas e inclusivas para el siglo XXI.

Publicado el 7 Abr. 2025