Ir al contenido
Área Educación superior y ciencia
Sede Brasil

Juventud del Mercosur se reúne en Foz do Iguaçu para debatir sobre integración regional e inteligencia artificial

Con el apoyo de la OEI, la fase internacional del Parlamento Juvenil del Mercosur reúne a estudiantes de educación secundaria para elaborar propuestas sobre educación, medio ambiente y futuro digital.

Promover el protagonismo juvenil y el diálogo entre estudiantes de educación secundaria de países del Mercosur es el objetivo del Parlamento Juvenil del Mercosur (PJM), cuya fase internacional se celebrará del 11 al 14 de agosto de 2025 en Foz do Iguaçu (Paraná, Brasil). 

Organizada por el Sector Educativo del Mercosur (SEM) en colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la iniciativa busca generar propuestas y acciones que respondan a las necesidades y aspiraciones de los jóvenes en relación con temas como la integración regional y el cambio climático. Este año, las actividades del evento giran en torno al tema «Mercosur digital: Juventudes e Inteligencia Artificial». 

Para Santiago Plata, gerente de Educación de la OEI en Brasil, el PJM es un espacio fundamental para promover el diálogo, la integración y la cooperación entre los países de la región. “En la fase internacional, al reunir a jóvenes de distintos países para debatir sobre educación, innovación y sostenibilidad, este es un espacio importante para fomentar el fortalecimiento de la ciudadanía y la construcción colectiva de políticas públicas más justas e inclusivas”, comentó Santiago. 

La fase internacional de 2025 contará con la participación de representantes de cada Unidad Federativa (UF) de Brasil, elegidos en la fase nacional celebrada en mayo de este año en Brasilia, así como de estudiantes representantes de provincias, departamentos o estados de otros países miembros del Mercosur: Argentina, Paraguay y Uruguay. En esta ocasión, los parlamentarios juveniles elaborarán y presentarán la Declaración del Parlamento Juvenil del Mercosur 2025, documento que recoge las visiones y propuestas de los jóvenes sobre educación e integración regional. 

Participante en la fase internacional, la joven parlamentaria del Mercosur y estudiante del Centro de Enseñanza Media Ave Branca (CEMAB) de Taguatinga (Distrito Federal), Cecília Lopes, comentó sobre sus expectativas y afirmó haber recibido el apoyo de compañeros y profesores desde el proceso de inscripción, en 2024. 

“Mi expectativa es que el encuentro sea un espacio de mucho debate entre estudiantes de otros estados de Brasil y de países del Mercosur, y de un gran intercambio de experiencias, tal como ocurrió en la fase nacional”, dijo la estudiante, que para participar en el PJM en Foz do Iguaçu realizará su primer viaje fuera del Distrito Federal. “Espero que mi participación anime a otros estudiantes a participar, y que más escuelas y profesores puedan motivar a sus estudiantes”, afirmó. 

Estudiante Cecília Lopes, de Brasília (DF)

Desde su creación, en 2008, el PJM ha sido un espacio de encuentro y diálogo que fomenta el protagonismo juvenil en la generación de propuestas sobre temas de interés común en la región. 

En total, en esta edición participaron 78 estudiantes en la fase nacional del PJM, de los cuales 26 fueron elegidos para la fase internacional. Durante dos años, los estudiantes que integran las delegaciones nacionales ejercerán el papel de parlamentarios, con la función de escuchar a los jóvenes estudiantes de los países miembros y abrir espacios para que puedan debatir sobre la realidad en la que viven, buscando formas de influir positivamente en su escuela y comunidad. 

El encuentro está organizado por el SEM y cuenta con el apoyo de la OEI, el Consejo Nacional de Secretarios de Educación (CONSED), el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Brasilia (IFB), el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Paraná (IFPR), la Unión Brasileña de Estudiantes Secundaristas (UBES) y la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA). 

Para conocer más sobre la iniciativa, el proceso de selección y el calendario de actividades del PJM, accede a la página web oficial. 

 

Publicado el 12 Ago. 2025