La OEI anuncia los ganadores del 1º Concurso de Artículos Científicos de la Cátedra Elena Piscopia

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) anuncia los ganadores del 1º Concurso de Artículos Científicos de la Cátedra OEI Elena Piscopia, una iniciativa que impulsa investigaciones sobre la Transición Justa y su impacto en las dimensiones social, ambiental, económica y tecnológica. En total, fueron seleccionados 30 artículos entre trabajos presentados por instituciones asociadas a la Cátedra, distribuidos en los ejes de Educación y Capacitación Profesional; Derecho, Regulación y Economía; y Nuevas Tecnologías, Ingenierías y Transformaciones Sociales.
Los artículos ganadores de cada eje reflejan la diversidad y la calidad de la producción científica actual sobre el tema. En Educación, el primer lugar es para “Memorias climáticas como dispositivo para la transición justa en el semiárido”, de Stênio Maia Estevam. En el eje jurídico y económico, resulta ganador el artículo “Transición Justa y derechos humanos: un análisis de la Opinión Consultiva 32/25 de la Corte Interamericana”, de Maria Gabriella Rodrigues de Souza. En Nuevas Tecnologías, el trabajo “Transición Justa e innovación tecnológica en las políticas públicas de salud”, de Giovani Bonassoli Fernandes, obtiene el primer lugar al proponer caminos prácticos para acercar innovación y equidad.
Otros artículos seleccionados también se destacan por enfoques innovadores, como “Desafíos de la Transición Justa en el sector energético brasileño”, “Tecnologías sociales y comunidades tradicionales en la Amazonía” y “Educación climática para jóvenes en territorios vulnerables”, entre diversos trabajos que enriquecen el debate iberoamericano sobre sostenibilidad y desarrollo.
Los artículos ganadores integrarán una colección de tres libros temáticos organizada por la Cátedra Elena Piscopia mediante la OEI, con publicación nacional e internacional. Debido a la calidad y al volumen de investigaciones recibidas, especialmente en los ejes de Derecho y Tecnologías, la OEI evalúa la producción de volúmenes adicionales para ampliar la difusión de las contribuciones académicas.
La creación de la Cátedra Elena Piscopia es fruto de una articulación entre el IDP, el Observatorio de Políticas del Nordeste (OPN), la Universidad de Granada y diversas instituciones asociadas. Su objetivo es fortalecer la producción de conocimiento aplicada a la Transición Justa, con foco en temas como equidad de género, igualdad racial, innovación tecnológica, participación social y políticas públicas sostenibles. La lista completa de ganadores y los detalles sobre las próximas acciones de la Cátedra están disponibles en los canales oficiales de la OEI.







