Ir al contenido
Área Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad. · Relaciones multilaterales · Desarrollo Social, Institucional y Cooperación
Sede Brasil
Tipo Institucional/OEI

Lenguas indígenas y futuro sostenible: la OEI promueve debates y presentación de libro en la COP30

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) realizó este sábado (15/11) una serie de actividades en la COP30 que destacaron temas estratégicos para América Latina, como la valorización de las lenguas originarias y la promoción de la economía circular. La programación tuvo lugar en el estand de la OEI y reunió a representantes de instituciones internacionales, investigadores y parlamentarios.

La agenda comenzó a las 10:00 con el debate “Lenguas vivas: Estrategias de valorización de las lenguas originarias de América Latina”, que contó con la participación de representantes del BID/OEI, FLACSO (con Rita Potyguara), el Instituto Socioambiental (ISA) y la Coordinadora de Promoción de la Política Lingüística – CPPL/MPI. El objetivo fue debatir caminos para fortalecer las políticas lingüísticas y culturales en la región, reconociendo el papel de las comunidades indígenas en la preservación de los saberes y de las identidades locales.

De 12:30 a 13:30 se presentó la Nueva Next Summit, que tendrá lugar del 21 al 23 de abril de 2025 en Ibagué, Colombia. La actividad se centra en iniciativas de economía circular y sostenibilidad urbana, con especial destaque para el proyecto Ibagué Limpia / Cumbre Glocal de Economía Circular.

Para cerrar el día, a las 14:00, se llevó a cabo la presentación del libro “Más allá de la COP30”, organizado por el diputado federal Pedro Uczai. La publicación reúne reflexiones y propuestas para la construcción de políticas públicas y acciones colectivas orientadas a un futuro sostenible para el planeta tras la conferencia.

La programación refuerza el compromiso de la OEI en promover el diálogo regional y la integración entre educación, cultura y sostenibilidad, con un enfoque en soluciones concretas para los desafíos ambientales y sociales de América Latina.

Publicado el 15 Nov. 2025