Mariano Jabonero llega a Belém para participar en la Cumbre de Líderes de la COP30

El secretario general de la OEI participará en la Plenaria de Líderes de la Cumbre del Clima y mantendrá reuniones bilaterales con las autoridades presentes en la COP30.
El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Mariano Jabonero, llegó a Belém do Pará para participar en la Cumbre de Líderes de la 30.ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), celebrada los días 6 y 7 de noviembre.
Con la presencia estimada de más de 50 jefes de Estado de 140 países, la Cumbre marca la apertura política de la Conferencia del Clima de la ONU.
Organizada por el Gobierno de Brasil y la OEI, la Cumbre se celebra por primera vez en la Amazonia y tiene como objetivo situar este bioma en el centro del debate internacional sobre sostenibilidad y transición ecológica. Durante los dos días del evento, el programa incluyó sesiones temáticas que abordaron algunos de los asuntos más urgentes de la agenda climática mundial, como la preservación de los bosques y los océanos, el avance de la transición energética, el fortalecimiento de la financiación climática y el balance de los diez años del Acuerdo de París.
Durante su visita a Belém, Jabonero cumple una intensa agenda de compromisos diplomáticos, institucionales y entrevistas con la prensa.
Nuestro secretario general, @JaboneroOEI, ya está en Belém 🇧🇷 para participar de la Cumbre de Líderes de la #COP30.
Durante la jornada de hoy, ha podido tener encuentros con autoridades y figuras como @antonioguterres, secretario general de la @ONU_es; @petrogustavo,… pic.twitter.com/nXf5sl7Nm1
— OEI (@EspacioOEI) November 6, 2025
Es necesario aceptar las cookies para ver este contenido
En el primer día de la Cumbre, el secretario general participa en la Sesión Plenaria de Apertura, que reúne a los líderes en torno a un llamamiento a la cooperación internacional, seguida de un almuerzo temático sobre el Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre (TFFF). También en la Cumbre, están previstos discursos del secretario general en la sesión temática sobre Transición Energética y en la Sesión Plenaria de Líderes.
Además de participar en la Cumbre, el jueves (6/11) el secretario general concederá entrevistas y participará en la ceremonia de inauguración del espacio «Iberoamérica Viva», un espacio promovido por la OEI para impulsar iniciativas y presentar el papel de la diversidad sociocultural y la biodiversidad de la región como bases para la acción climática y la justicia social. El stand estará abierto en la Green Zone de la COP30, entre el 10 y el 21 de noviembre, y será uno de los principales escaparates culturales, científicos y educativos de la COP30, reuniendo voces y experiencias de toda la región iberoamericana.
Presente en siete países de la cuenca amazónica, lo que representa el 90 % de la Amazonía internacional, la OEI es coorganizadora del evento junto con el Gobierno brasileño. Su actuación estratégica en la COP30 responde por una parte significativa de la logística, la infraestructura y el apoyo a eventos paralelos, además de ser responsable de garantizar que los procedimientos y prácticas de la conferencia estén alineados con las normas internacionales, asegurando que la Conferencia se lleve a cabo de acuerdo con buenas prácticas ambientales, sociales y éticas.





