Mariano Jabonero llega a Brasil para una serie de reuniones con autoridades del país
![](https://oei.int/wp-content/uploads/2025/02/site-1.jpg)
En la agenda del secretario general están previstos encuentros bilaterales, reuniones y entrevistas.
El secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, llegó ayer (10/02) a Brasilia (DF) para participar en una serie de reuniones con autoridades del Gobierno Federal. Durante tres días, están previstas reuniones con los ministros de Educación, de Derechos Humanos y Ciudadanía, y de Cultura, además de encuentros con autoridades del poder judicial y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
En su primer día en la capital brasileña, Jabonero recibió en la oficina de la OEI a Alexandre Pupo Quintino, recientemente elegido para presidir la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ). Ese mismo día, están previstos encuentros con el ministro de Educación, Camilo Santana, y con el director del Instituto Guimarães Rosa, Marco Antônio Nakata, en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Brasil.
Durante su estancia en Brasil, el secretario también se reunirá con la ministra de Cultura, Margareth Menezes; la ministra de Derechos Humanos y Ciudadanía, Macaé Evaristo; el ministro del Tribunal Supremo Federal y director del Instituto Brasiliense de Derecho Público (IDP), Gilmar Mendes; y el presidente del Tribunal Superior del Trabajo (TST), ministro Aloysio Correa da Veiga.
En la agenda del secretario también está prevista su participación en una entrevista exclusiva con la Empresa Brasilera de Comunicación (EBC), en la que se abordarán las acciones de la OEI en el ámbito del desarrollo sostenible y el clima. En Brasil, la OEI lleva años desarrollando proyectos en esta área, en colaboración con organismos gubernamentales como el Ministerio de Emprendimiento, Microempresa y Pequeña Empresa (MEMP) y el Sebrae, además de promover iniciativas como el Premio Escuelas Sostenibles, que busca reconocer a las escuelas que desarrollan proyectos de educación y gestión socioambiental.