Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

La OEI y el Ayuntamiento de Salvador firman un acuerdo para la gestión conjunta del Complejo Cultural de la capital bahiana

La OEI y el Ayuntamiento de Salvador firman un acuerdo para la gestión conjunta del Complejo Cultural de la capital bahiana

10 de junio de 2024

Brasil

Cultura

El Complejo Cultural, situado en el barrio Comércio, en el casco antiguo de Salvador, incluye el Archivo Público Municipal, la Ciudad de la Música de Bahía, la Casa de los Cuentos de Salvador, la Galería Mercado y la Escuela de Música y Artes y Sala de Espectáculos Letieres Leite.

"La OEI reafirma su compromiso de ser guardiana de este patrimonio, conectando las generaciones presentes y futuras a una historia que trasciende el tiempo y celebra la grandeza de la historia de Salvador. Espero que esta cooperación internacional sea un catalizador para el fortalecimiento y la preservación de la riqueza cultural que hace que esta ciudad sea única en el mundo", fueron las palabras del director de la OEI Brasil, Leonardo Barchini, durante el acto de firma del Acuerdo de Cooperación Técnica Internacional para la gestión conjunta con el Ayuntamiento del equipamiento del Complejo Cultural de Salvador.

Situado en el barrio del Comércio, el Complejo incluye el Archivo Público Municipal, la Ciudad de la Música de Bahía, la Casa de los Cuentos de Salvador, la Galería Mercado y la Escuela de Música y Artes y Sala de Espectáculos Letieres Leite. Con fondos del Banco de Desarrollo de América Latina, se están construyendo las dos últimas instalaciones, cuya entrega está prevista para 2025. El acuerdo incluye la elaboración de un plan de enseñanza y sostenibilidad por parte de la OEI.

Desde enero de este año, con la inauguración de la Casa das Histórias de Salvador, el primer centro de interpretación del patrimonio de la capital bahiana, y la apertura de la Galería Mercado, situada en el sótano del Mercado Modelo, así como del Archivo Público Municipal, la OEI ha asumido la gestión de las instalaciones en un modelo de apertura suave, fruto de una asociación con el gobierno municipal de la ciudad por iniciativa de la Secretaría Municipal de Cultura y Turismo (Secult).

Escuela de Música y Artes Letieres Leite

En la ocasión, el alcalde Bruno Reis presentó el proyecto de la Escuela de Música y Artes y de la Sala de Interpretación Letieres Leite, que lleva el nombre del fallecido maestro, creador del método Universo Percussivo Baiano (UPB).

“La Escuela de Música y Artes será un verdadero granero de talentos, que proporcionará a los jóvenes de Salvador las herramientas necesarias para desarrollar sus habilidades y destacar en la escena musical”, afirmó.

Para el titular de Cultura y Turismo, Pedro Tourinho, “acoger a Letieres Leite, con todo su conocimiento y trabajo, en una Escuela de Música que tiene todo para ser una de las más importantes del mundo, es un privilegio que sólo Salvador tiene”, afirmó.

Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.