Promovido por la OEI, seminario internacional sobre cultura y desarrollo comenzó hoy en São Paulo

El evento tiene lugar en el auditorio de Itaú Cultural y reúne a 150 personas entre delegaciones extranjeras y participantes inscritos en una programación que incluye mesas sobre cultura y políticas públicas, desarrollo sostenible y nuevas tecnologías.
Hoy dio comienzo en el auditorio de Itaú Cultural, en São Paulo, el seminario internacional “Cultura y Creatividad: Impulsando el Desarrollo Iberoamericano”. Con una programación diversa, el evento reúne a 150 personas en torno al tema de la cultura y sus implicaciones en el desarrollo sostenible y en la construcción de políticas públicas.
En su intervención inaugural, el presidente de la Fundación Itaú, Eduardo Saron, contextualizó la historia del desarrollo de la inteligencia artificial, la producción y difusión del conocimiento, y afirmó la creciente importancia de la cultura y del derecho a la realidad. “La experiencia vivida es algo profundamente real, y los espacios culturales nunca fueron tan fundamentales, por ser espacios de realidad”, afirmó.
Participando en la primera mesa del día, sobre el papel de la cultura en el desarrollo sostenible “Enfoques territoriales multiescalares”, el director general de Cultura de la OEI, Raphael Callou, abordó la importancia de la contribución de la cultura en el proceso de construcción del desarrollo sostenible. “Hoy, dentro del panorama global, la cultura es el sector que más integra a los jóvenes en el mundo, contribuyendo a la generación de ingresos y empleo”, señaló el director. Callou también expuso las contribuciones de la OEI en el sector, que actúa en la producción de investigaciones y estrategias para comprender cómo se manifiesta la cultura y en la ayuda a la formulación de políticas públicas.
El seminario forma parte de las actividades de la Misión Iberoamericana de Economía Creativa, una realización de la Fundación Itaú, el Ministerio de Cultura y la OEI que tiene lugar entre los días 12 y 16 de mayo. Para más información haga clic aquí.