Ir al contenido
Área Cultura
Sede Brasil
Tipo Proyectos

Seminario traza caminos para el complejo cultural Cais das Artes

Construir un espacio de identidad y reconocimiento de la cultura capixaba fue el consenso propuesto por especialistas y representantes del poder público y de la sociedad civil durante el seminario “Cais de Todos”, celebrado los días 17 y 18 de octubre en Vitória. El encuentro promovió reflexiones sobre el futuro del Cais das Artes, a través de un amplio diálogo sobre arte, cultura, memoria, identidad y gobernanza cultural compartida.

Organizado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), y por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el seminario tuvo como objetivo construir las bases conceptuales del nuevo complejo cultural del Espírito Santo. La programación incluyó mesas temáticas y grupos de trabajo orientados a la elaboración de un diagnóstico técnico y colaborativo del proyecto, que dará lugar a una publicación de referencia para la gestión y programación del espacio.

Para el secretario de Estado de Cultura, Fabrício Noronha, el Cais das Artes representará un hito para la cultura capixaba. “Este momento es un paso esencial para construir, de forma colectiva, el futuro del Cais das Artes. Al dialogar, conectar y reunir tantas voces —artistas, gestores, arquitectos y la sociedad civil— estamos diseñando un proyecto que refleje la diversidad, la fuerza creativa y las verdaderas necesidades de nuestro tiempo. Así garantizamos que el Cais das Artes se convierta en un equipamiento cultural vivo y dinámico en Espírito Santo”, declaró.

El seminario abordó temas como territorio, memoria e identidad; recorridos de investigación y curaduría; el papel formador de los museos; la relación entre el Cais y la ciudad; además de la gobernanza cultural participativa. Los diálogos estuvieron marcados por la diversidad de perspectivas y la participación activa del público, que aportó ideas y propuestas para consolidar el Cais das Artes como un espacio vivo, democrático y accesible.

El director de la OEI en Brasil, Rodrigo Rossi, destacó que el concepto del complejo cultural resalta el carácter innovador de la iniciativa. “El Cais de Todos refuerza una nueva forma de hacer política cultural, basada en la escucha, la colaboración y la participación social. El Cais nace para impulsar la creación, la innovación y el sentido de pertenencia, conectando el Estado con las redes culturales del país y del mundo. Este seminario subraya la relevancia del complejo como modelo de gestión cultural contemporánea, guiado por la transparencia, la cooperación y el compromiso público.”

El seminario consolidó las propuestas y directrices para el plan curatorial y operativo del Cais das Artes, derivadas de los debates y plenarias de los grupos de trabajo. Las contribuciones se sistematizarán en un informe público que reunirá los principales aprendizajes y recomendaciones para orientar la implementación del complejo, que abrirá sus puertas bajo los principios de escucha, diversidad y colaboración, reafirmando el compromiso de hacer de la cultura un eje central del desarrollo humano y social.

Publicado el 20 Oct. 2025