Ir al contenido
Área Cultura
Sede Chile
Tipo Institucional/OEI

La OEI reafirma su compromiso con la cultura iberoamericana en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura y el MIC Chile 2025

La OEI es coorganizadora una vez más del congreso, que este año tendrá lugar en Santiago de Chile, en paralelo al Mercado de Industrias Culturales y Creativas MIC Chile 2025.

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) se hace presente en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, que tendrá lugar este año en la capital chilena del 9 al 12 de abril, y que se realiza en conjunto con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y la Secretaría General Iberoamericana.

El congreso, que tendrá lugar en paralelo al Mercado de Industrias Culturales y Creativas MIC Chile 2025, también apoyado por la OEI, pondrá el foco en esta edición en asuntos desafiantes en la actualidad para la gestión y producción de la cultura en la región como el impacto que supone la inteligencia artificial, la digitalización del patrimonio o la economía creativa como bien público.

Raphael Callou, director general de Cultura de la OEI, formará parte de la programación durante el panel inaugural y de la reunión con autoridades en cultura de la región, en unas jornadas en las que la OEI aportará luces en temáticas tan variadas como los desafíos que afronta la propiedad intelectual ante los nuevos escenarios de la IA, con la participación de especialistas que conforman su Cátedra Iberoamericana de Cultura Digital y Propiedad Intelectual —que desarrolla junto a la Universidad de Alicante—, como Raquel Evangelio, directora de la Cátedra; o a través de voces autorizadas en materia de arte y cultura como Sara Barriga Brighenti, subcomisaria del Plan Nacional de las Artes de Portugal, que tiene representación en la Comisión Experta de Cultura de la OEI.

Por su parte, el MIC Chile 2025 se realizará en el Centro Cultural Gabriela Mistral y contará con la participación de importantes figuras de la cultura chilena e iberoamericana como Christina Rosenvinge, Maite Alberdi y Juliana Gattas, entre otros; además contempla un concierto ciudadano gratuito para su clausura con la actuación de Mala Rodríguez y Princesa Alba, entre otros artistas.

Sobre los Congresos Iberoamericanos de Cultura

Los Congresos Iberoamericanos de Cultura se realizan desde el año 2008 y, profundizan el espíritu de la Carta Cultural Iberoamericana, aprobada en la XVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de 2006, celebrada en Montevideo, como instrumento político que guía las líneas estratégicas de la cooperación cultural en la región, con el objetivo de poner en valor la importancia de la cultura para el desarrollo sostenible, el derecho y la cohesión social, así como la cultura de paz para una ciudadanía plena. La última edición del congreso se realizó en 2023 en Lisboa, con la temática “Cultura, Ciudadanía y Cooperación”.

Mira la programación completa del IX Congreso Iberoamericano de Cultura aquí: https://congresoiberoamericanodecultura.org/

Publicado el 3 Abr. 2025