Ir al contenido
Área Cultura · Relaciones multilaterales
Sede Colombia

Abiertas las inscripciones para “Macondo sí tiene quien le escriba”

Este concurso de relatos está dirigido a niños y niñas de toda Iberoamérica y el Caribe. Los textos para participar se recibirán hasta el 28 de noviembre de 2025.

La Fundación Gabo y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), presentan la tercera edición del concurso de relatos infantiles ‘Macondo sí tiene quien le escriba’; un concurso que cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc).

Este concurso, dirigido a niños y niñas de 10 a 13 años de Iberoamérica y el Caribe, busca estimular la escritura creativa, la reflexión sobre la identidad cultural y el orgullo por los orígenes, inspirados en la obra de Gabriel García Márquez, bajo la temática: “Imagina tu futuro».

“Para la OEI la lectura ofrece una maravillosa oportunidad para vivir otras vidas, conocer otras personas o disfrutar de nuevas experiencias, en resumen, para ser feliz y para disfrutar más. Al tiempo, la lectura es un poderoso instrumento de aprendizaje que va a ofrecer a aquellos que logren una buena comprensión, una vida más plena, el desarrollo de su personalidad y, en resumen, una mejor educación que, sin lugar a duda, les garantizará mejores vidas y más auspiciosos futuros”, afirmó Mariano Jabonero, secretario general de la OEI.

Sobre la convocatoria

Los relatos podrán abordar desde visiones fantásticas, como carros voladores o robots compañeros de clase, hasta propuestas de sociedades más justas y sostenibles, demostrando que la literatura puede ser un espacio para soñar y a la vez para proponer soluciones a los desafíos actuales.

Los textos deberán ser inéditos y presentarse en español, portugués o inglés, ya sea en formato digital o escritos a mano (mediante fotografías o escaneos). La convocatoria estará abierta hasta el 28 de noviembre de 2025 en la página web oficial del certamen. Un jurado conformado por escritores, editores y promotores de lectura de reconocida trayectoria evaluará la creatividad, la voz propia y la verosimilitud de las historias. Los resultados se anunciarán en el primer trimestre de 2026.

Los 20 ganadores recorrerán la ‘Ruta Macondo’, un viaje por el Caribe colombiano que incluye lugares como: Cartagena, Barranquilla y Aracataca, el pueblo natal de Gabriel García Márquez. Sus relatos también serán publicados en una antología gratuita que circulará en los 23 países miembros de CAF, como parte de las celebraciones por el centenario de García Márquez. La antología con los relatos ganadores de la segunda convocatoria ya puede descargarse de manera gratuita aquí.

Publicado el 9 Sep. 2025