La OEI celebra 75 años de cooperación iberoamericana con una ceremonia en Bogotá, Colombia

Al evento asistieron autoridades nacionales, miembros del cuerpo diplomático, representantes de la sociedad civil y aliados estratégicos de la organización.
En una noche llena de emoción, memorias y compromiso con el futuro, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), celebró sus 75 años de existencia con una ceremonia solemne en su sede en Bogotá.
La velada inició con una cálida recepción para los invitados, seguida de un saludo institucional y la proyección de un video que resaltó la labor de la OEI en Colombia y en toda Iberoamérica, consolidándola como la organización decana de la cooperación entre países de habla española y portuguesa.
Mariano Jabonero, secretario general de la OEI, expresó un mensaje de felicitación para esta oficina, una de las más longevas del sistema iberoamericano, y enfatizó en el compromiso con los objetivos de la organización con miras al futuro. Por su parte, Donatella Montaldo, directora de la OEI en Colombia, destacó los avances en educación, ciencia y cultura, así como la integración de temas relacionados con los derechos humanos, el enfoque de género, el cuidado del medio ambiente, y el apoyo por la paz de Colombia.
Durante la ceremonia, el secretario general de la OEI entregó el Premio Iberoamericano de Cooperación en la categoría de ciencia a la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Gobernación de Cundinamarca. El galardón fue recibido por su secretario, Arturo Melo, en reconocimiento a su impulso al desarrollo científico y tecnológico en el departamento.
Uno de los momentos más sorpresivos y emotivos de esta celebración, fue la Orden mérito al servicio Miguel Antonio Ramón Martínez en su categoría oro por la vida y obra, reconocimiento que otorgó la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad) a Mariano Jabonero, secretario general de la OEI.
La celebración concluyó con un brindis, música en vivo y un espacio para fotografías y mensajes conmemorativos, dejando claro que, tras 75 años, la OEI sigue haciendo que la cooperación suceda en Iberoamérica.