Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Proyectos | Formación

La OEI ofrece un curso gratuito sobre justicia transicional

La OEI ofrece un curso gratuito sobre justicia transicional

14 de junio de 2024

Colombia

Educación y Formación Profesional | Derechos Humanos, Democracia e Igualdad | Desarrollo Social, Institucional y Cooperación

Se trata de un programa virtual que se realiza en el marco del convenio entre la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Justicia Especial para la Paz (JEP) y que está dirigido a todas las personas interesadas en conocer las características, modelos y enfoques en la aplicación de la justicia transicional.

Desde 2022 la OEI, en convenio con la JEP, han puesto en marcha un programa de formación internacional que tiene por objetivo abordar los orígenes, componentes teóricos y procesos de implementación de la justicia transicional. Durante el desarrollo de este programa se ha registrado la participación de más de 2000 estudiantes de diferentes nacionalidades quienes, a su vez, han robustecido el contenido de los cursos ofrecidos.

El curso ¿Cómo se ha implementado la justicia transicional? tiene por objetivo explorar los modelos y las tendencias en sistemas de justicia transicional a nivel mundial, profundizando en las decisiones de política pública encaminadas a su implementación y a los contextos en los que se aplica.

A partir del abordaje de casos puntuales de implementación de justicia transicional en algunos países, se busca ofrecer a los estudiantes herramientas que les permitan analizar y debatir, desde una perspectiva comparativa, la aplicabilidad de este mecanismo judicial en contextos como el colombiano. El curso también está orientado a discutir conceptos como verdad, justicia, reparación y paz, reflexionando sobre su impacto en las relaciones interpersonales y la formación de opiniones.

El curso tendrá una duración total de 50 horas y se desarrollará de manera virtual en modalidad asincrónica. Asimismo, se realizarán cuatro sesiones especiales que serán impartidas por expertos internacionales como el profesor español Rafael Grasa Hernández, la investigadora peruana Iris Jave Pinedo, además de reconocidos juristas y magistrados que han abordado la justicia transicional desde sus diferentes campos de experticia.    

En total son cuatro módulos que se impartirán en el siguiente orden: 1) Políticas públicas y diseños Institucionales de justicia transicional; 2) Implementación de la justicia transicional en conflictos armados internacionales; 3) Transición de regímenes dictatoriales a democracias; 4) Justicia transicional para superar conflictos armados internos. Las personas interesadas en participar en este curso deben diligenciar el formulario de inscripción antes del 17 de junio de 2024.

Convenio OEI – JEP

El Convenio 631 entre la OEI y la JEP tiene por objetivo proporcionar apoyo en la defensa integral de los firmantes del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, firmado en 2016 por el Gobierno Nacional de la República de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Esta defensa constituye el apoyo en la defensa mediática y jurídica, así como en el ámbito psicosocial y los procesos de reincorporación. Uno de proyectos transversales de este convenio está fundamentado en el programa de formación internacional en justicia transicional que ha abordado, hasta el momento, los orígenes y elementos teóricos de este mecanismo judicial. 

Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.