Ir al contenido
Área Cultura
Sede Colombia
Tipo Institucional/OEI

La OEI recibe el Premio a la Gestión de la Cultura Ciudadana 2025

El galardón fue concedido por su compromiso con el fortalecimiento de la cultura en Bogotá.

En el marco del Congreso de la Bogotaneidad, realizado en el Centro de la Felicidad de Bogotá, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) otorgó a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) el Premio a la Acción de la Cultura Ciudadana, este fue recibido por Donatella Montaldo, Directora de la OEI Colombia.

Este reconocimiento destaca el compromiso de la OEI con el fortalecimiento de la cultura ciudadana y su valiosa colaboración en el desarrollo de iniciativas que promueven la convivencia, la participación y la innovación cultural en la ciudad.
Junto a la Directora de la OEI, también fueron distinguidas otras instituciones por su destacada labor en el ámbito cultural, entre ellas la ANDI, la Fundación BAT, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y Asocolflores.

«Quiero expresar un agradecimiento especial al secretario de cultura, Santiago Trujillo por su liderazgo, su visión y por valorar el trabajo colaborativo. Gracias, por confiar en la cooperación técnica y por abrir espacios donde el conocimiento, la participación y la ciudadanía se encuentran»: destacó Montaldo.

Desde 2024, la OEI en Bogotá y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) desarrollan un convenio de cooperación internacional en torno al proyecto “Acción Iberoamericana”, una iniciativa impulsada por la Dirección del Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural de la SCRD.

Este proyecto surge del compromiso común de comprender cómo cambian nuestras formas de vivir y relacionarnos en la ciudad, especialmente en un contexto marcado por nuevas prácticas digitales y profundas transformaciones sociales.

La alianza internacional construida en el marco de “Acción Iberoamericana” busca generar y compartir conocimiento sobre la acción cultural, abordando los retos y oportunidades que la transformación digital representa para la vida cultural urbana.

Este trabajo conjunto ha permitido articular esfuerzos entre ciudades como Bogotá, Ciudad de México y Río de Janeiro, con el apoyo de las oficinas de la OEI en esos países, fortaleciendo una red de cooperación que enriquece tanto la acción cultural local como la iberoamericana.

Como parte del proceso, se realiza una investigación comparativa en las tres ciudades, basada en los resultados de un número representativo de encuestas a jóvenes y adultos, así como en el desarrollo de estudios de caso liderados por expertos locales e internacionales.

Este trabajo permitirá identificar prácticas culturales exitosas, así como los principales retos que enfrentan las ciudades iberoamericanas en torno a la transformación digital de la cultura —entre ellos, la brecha digital, la sostenibilidad del sector y la participación ciudadana en entornos virtuales—, aportando así conocimiento valioso para el diseño de políticas culturales más inclusivas y colaborativas.

En paralelo, la SCRD y el Instituto para la Formación y el Aprendizaje para la Cooperación de la OEI diseñaron e implementaron el Diplomado “Impactos Culturales de la Transformación Digital”, a través del cual 658 personas de distintos países de Iberoamérica fortalecieron sus conocimientos en el tema.

“Acción Iberoamericana” reafirma el valor del trabajo colaborativo entre ciudades y actores culturales, promoviendo una política cultural que sitúa a Bogotá en diálogo con Iberoamérica. Esta cooperación abre espacios donde el conocimiento, la participación y la ciudadanía se encuentran, impulsando una acción cultural más fuerte, conectada y solidaria en toda la región.

Publicado el 29 Oct. 2025