La OEI y la Gobernación de Cundinamarca promueven la transformación digital

El departamento de Cundinamarca impulsa su transformación digital a través de estrategias de innovación, inclusión y fortalecimiento institucional
En Bogotá, Colombia, se llevó a cabo el cierre del proyecto ‘Cundinamarca: territorios innovadores y digitales’, un programa que lideró la Gobernación de Cundinamarca, en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Beneficencia del departamento, y que tuvo por objetivo de fortalecer el Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), acelerar el índice de Desempeño Institucional de los territorios, y potenciar las competencias digitales de sus habitantes.
El proyecto se desplegó en cuatro componentes clave:
• Caracterización de vocaciones, capacidades y apuestas en CTeI.
• Análisis multidimensional para la creación de un posible Parque Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Departamento.
• Fortalecimiento del Gobierno Digital mediante innovación pública y
• Apropiación digital, mediante la alfabetización digital para adultos mayores.
El componente de caracterización de las vocaciones y capacidades en CTeI se llevó a cabo en las 15 provincias del departamento, identificando fortalezas y formulando recomendaciones para potenciar el rol de la ciencia, tecnología e innovación en el desarrollo territorial.
En el segundo componente, se evaluaron las condiciones técnicas y territoriales para la creación de un Parque Regional de Innovación y Desarrollo Científico; como resultado, se implementó una metodología de análisis por dimensiones, que incluyó el análisis de los 116 planes de desarrollo municipales. Así mismo, se realizaron más de 300 sondeos provinciales y trece grupos focales, que permitieron establecer tres ejes de geolocalización para el diseño del Parque Regional de CTeI.
En el ámbito del gobierno digital, la estrategia incluyó la implementación de una metodología de innovación pública, la creación de un kit de herramientas para la gamificación en la elaboración de “Hojas de ruta”, la realización de cinco bootcamps de Gobierno Digital y el diseño de 50 Hojas de ruta para el gobierno digital con propósito. Estas acciones buscan facilitar la transición de los municipios hacia modelos de gestión más ágiles, basados en datos, centrados en el usuario y articulados con las particularidades territoriales.
En el marco de este convenio de cooperación, la Gobernación de Cundinamarca, la Beneficencia del departamento y la OEI, diseñaron e implementaron una estrategia de alfabetización digital dirigida a adultos mayores. En este proceso, 417 personas mayores fueron sensibilizadas mediante una metodología específica, y se adoptó un kit de herramientas de alfabetización digital en cinco Centros de Atención al Adulto Mayor de la Beneficencia. Así mismo se hizo entrega de una donación de tabletas a la Beneficencia de Cundinamarca para continuar con la apropiación digital para adultos mayores.