OEI y ATEI ratifican su alianza de cooperación

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales de Iberoamérica (ATEI) ratificaron en Bogotá su compromiso de trabajar en conjunto para fortalecer la difusión y producción de contenidos audiovisuales educativos, culturales y científicos en Iberoamérica.
En febrero de 2024, ambas instituciones suscribieron en Madrid, España, este acuerdo con el propósito de fortalecer el desarrollo de actividades conjuntas orientadas a potenciar el uso y aprovechamiento de la televisión, la radio, el video y el flujo de contenidos digitales en red, así como de otros medios derivados de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
La alianza combina la experiencia intergubernamental y de cooperación de la OEI con la capacidad de red y producción audiovisual especializada de ATEI, generando un marco estratégico para impulsar contenidos educativos, culturales y científicos en toda Iberoamérica.
La firma del documento ratificación estuvo a cargo de Donatella Montaldo, directora de la OEI en Colombia, y Alexandra Falla, presidenta de ATEI, en una ceremonia celebrada en Bogotá que contó con la presencia de representantes de medios de comunicación públicos colombianos, entre ellos RTVC, Canal Capital, Canal 13 y el Canal Universitario Zoom.
“La ratificación del convenio con ATEI representa una oportunidad para fortalecer la producción y circulación de contenidos audiovisuales educativos, culturales y científicos en Iberoamérica. Desde la OEI resaltamos esta alianza estratégica que nos permitirá seguir trabajando en la consolidación de apuestas innovadoras que estimulen el uso de las tecnologías de la comunicación para la formación, la investigación y el servicio público, en beneficio de nuestras comunidades”, destacó Donatella Montaldo, directora de la OEI en Colombia.
Por su parte, Alexandra Falla, directora de ATEI, subrayó la relevancia de este acuerdo para Colombia, señalando que “este año se ha fortalecido la presencia de los canales públicos en la asociación, y en esa línea buscamos emprender y consolidar actividades que, junto con medios, academia y otras instituciones, fortalezcan nuestro ejercicio misional”.
Con esta firma, las partes ratifican en Colombia la validez, vigencia y aplicación del convenio marco suscrito en España, comprometiéndose a su cumplimiento en el territorio nacional.