Políticas públicas contra el acoso escolar y el ciberacoso en el MERCOSUR

Políticas públicas contra el acoso escolar y el ciberacoso en el MERCOSUR
Secretaría General | Colombia
El acoso escolar es una de las múltiples manifestaciones de las violencias contra niñas, niños y adolescentes que tiene lugar en el ámbito de la escuela, y que puede extenderse a entornos digitales con la forma de ciberacoso. El acoso y el ciberacoso son dos de las principales preocupaciones de niños, niñas y adolescentes.
Director Ejecutivo: Remo Carlotto
Equipo de trabajo
Diseño y coordinación del estudio: Javier Palummo
Relevamiento de la información y elaboración de insumos: Mercedes Romera (Argentina)
Equipo de revisión de contenidos: Mariana Lerchundi y Sonia Aiscar (Argentina); Valéria Emília de Aquino (Brasil); Camila Corvalán Cantero y Olga Cáceres Ortega (Paraguay); y Sabrina Bohm y Leticia Teixeira Notaroberto (Uruguay).
Grupo de Investigación “Violencia contra niños, niñas y adolescentes y nuevas tecnologías: Estándares, institucionalidad y políticas públicas para la protección”: Sonia Aiscar, Valéria Emília de Aquino, Sabrina Bohm, María Victoria Buonomo, Olga Cáceres Ortega, Eduardo Carrillo Portillo, Camila Corvalán Cantero, Thais Nascimento Dantas, Emilio Evaristo de Sousa, Natalia Escoffier, Fulvia Favretto, José Manuel García Ramírez, Mariana Jesica Lerchundi, Santiago Plata Garces, Mercedes Romera, y Leticia Teixeira Notaroberto.