“Cuba Rumbo a la COP 30 de cambio climático: conectar compromiso y acción”

La OEI se suma a los esfuerzos por fortalecer el diálogo climático en el marco de la PreCOP30, con un evento clave que tendrá lugar en La Habana este 24 de octubre, en la Quinta de Los Molinos. Este encuentro reunirá a expertos, instituciones y actores sociales para impulsar una agenda climática inclusiva y transformadora rumbo a la COP30 en Brasil.
Programa General PreCOP30 Cuba. “Cuba Rumbo a la COP 30 de cambio climático: conectar compromiso y acción”
-Proyección Audiovisual. OEI
-Palabras de Bienvenida. Dr. C. Armando Rodríguez Batista, Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
-Palabras de Excelentísimo Sr. Christian Vargas, Embajador Plenipotenciario de Brasil.
– Proyección Audiovisual. Observatorio Científico
-Foro de Ministros por el clima: La Acción Climática en Cuba: por un desarrollo sostenible, resiliente y bajo en emisiones.
-Diálogo e intercambio con los Ministros. Ministros expositores: MINREX, MINEM, MINAG, MITRANS e INRH
-Experiencia local en la implementación del Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático. Gobernador de la provincia Sancti Spíritus
-Cooperación internacional: alianzas para para el cumplimiento de las prioridades climáticas en Cuba. Francisco Pichón, Coordinador Residente NNUU
– Educación, ciencia y cultura para la acción climática: la visión de la OEI rumbo a la COP30. Iosmara Fernández Silva, Directora de la OEI en Cuba
– Firma de Memorándum de Entendimiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Dr. C. Armando Rodríguez Batista, Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Sr. Fernando Hiraldo, Representante Residente PNUD Cuba
-Trabajo en paneles temáticos
Cambio climático en Cuba: ciencia, costas y cooperación internacional
Desarrollo bajo en emisiones: mitigación y mercado de carbono
Salvaguardas sociales y transición justa
Rol de la Sociedad Civil por la sostenibilidad