Ir al contenido
Área Educación superior y ciencia
Sede Cuba
Tipo Conferencias · Formación

Diploma Superior en Política, Ciencia, Tecnología y Desarrollo en Iberoamérica

Detalles
Inicio 3 Nov. 2025 · 09:00 (Hora CUB)
Fin 6 Nov. 2025 · 16:00 (Hora CUB)
Localización Varadero, Cuba

Cuba será sede del Diploma Superior en Política, Ciencia, Tecnología y Desarrollo en Iberoamérica, una iniciativa académica de alto nivel organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia Tecnología e Innovación(CIICTI) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

Contará con la participación de un destacado claustro encabezado por el secretario general adjunto de la OEI, Andrés Delich, el ministro de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente de Cuba Armando Rodríguez Batista, el director del CIICTI Fernando Filmus, junto a otros reconocidos académicos y expertos en estos temas.

Programa de actividades.

Lunes 03
Presentación de la OEI. La importancia de la Cooperación e Integración científico-tecnológica en Iberoamérica.
Andrés Delich. secretario general adjunto OEI.

La ley general de ciencia y tecnología de Cuba. Proceso democrático de elaboración y principales desarrollos. Por: Armando Rodríguez Batista.

Presentación de actividades, docentes, programa académico y cronograma de trabajo. Los procesos de desarrollo político-económico y social en América Latina. Modelos de desarrollo: el papel de la ciencia y la tecnología. Desafíos de la soberanía tecnológica. Daniel Filmus

Martes 04
Sistema de gestión de gobierno basado en la Ciencia y la Innovación: el caso de Cuba. Por: Jorge Rafael Núñez Jover.

Martes 04
Innovar en América Latina: entre las start ups y las alianzas público privadas. El rol de las Agencias de Promoción.
Fernando Peirano con la participación de Sara Goldberg, Sergio Mendoza y Jocelyn Olivari.

Martes 04
Política satelital en América Latina. Guillermo Salvatierra.

Miércoles 05
Desarrollo del sector nuclear en América Latina. Adriana Serquis.

Miércoles 05
Transición energética y desarrollo del sector nuclear en América Latina. Por: Hortensia Jimenez Rivera

Experiencias del INVAP y la articulación público privada en el sector nuclear. Por: Guillermo Salvatierra.

Jueves 06
Los sistemas de CTI en Iberoamérica. Los obstáculos en los países de desarrollo intermedio. Acumulación de capital y generación de conocimiento y estudios sociales de la ciencia. Por: Rodolfo Barrere.

Jueves 06
El desarrollo de la biotecnología y la creación de vacunas humanas: el caso de Cuba.
Por: Dagmar García

Jueves 06
Transformaciones sociotécnicas, degradación ambiental y ampliación de las asimetrías: América Latina en la transición ecológica. Por: Hebe Vessuri.

Jueves 06
Evaluación y cierre junto con la coordinación de Argentina, OEI y Cuba y consignas para el trabajo final. Con: Rodolfo Barrere, Gabriela Dranovsky,
Andrea Armas Rodriguez.