La OEI celebra su 75º aniversario en La Habana

El Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes se engalanó para conmemorar el 75º aniversario de la OEI, el organismo de cooperación intergubernamental más antiguo y de mayor alcance en la región iberoamericana.
La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) ha celebrado su 75º aniversario en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, consolidada como el organismo de cooperación intergubernamental más antiguo y de mayor presencia en la región iberoamericana.
El pasado 25 de octubre, la OEI fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024, en reconocimiento a su “fructífera labor de fomento del multilateralismo” y a su papel como “puente en las relaciones entre Europa e Iberoamérica”. Este prestigioso premio subraya el impacto positivo y sostenido que la OEI ha tenido en la región desde su fundación en Madrid en 1949.
Entre las personalidades que han asistido al evento de aniversario se encuentran la ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo Barreto e Iosmara Fernández Silva, directora de la oficina de la OEI en Cuba, junto a los viceministros Fernando León Jacomino (Ministerio de Cultura), Adianez Taboada Zamora (Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente), Reynaldo Velázquez Zaldívar (Ministerio de Educación Superior) y Yaniris Hernández Vento (Ministerio de Trabajo y Seguridad Social).
Por el Ministerio de Relaciones Exteriores participa Juan Antonio Quintanilla Román, director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional (DGAMDI).
Al evento asistieron representantes del cuerpo diplomático acreditado en Cuba, entre ellos la embajadora de la Unión Europea, Excma. Sra. Isabel Brilhante Pedrosa, el Mons. Antoine Camilleri, Nuncio Apostólico, así como embajadores iberoamericanos, del Caribe, Europa, Asia y África. También participaron en la ceremonia autoridades de universidades, medios de comunicación, entidades de cooperación, empresas y universidades.
El evento de celebración ha contado con la actuación del coro “Entre voces” bajo la dirección de la maestra Digna Guerra, Premio Nacional de Música y Maestra de Juventudes y la destacada cantante y compositora María Victoria Rodríguez, merecedora del varios premios Cubadisco.
Asimismo, prestigió el evento, uno los mejores pianistas del mundo, el profesor, concertista y compositor Frank Fernández, Premio Nacional de Música y Maestro de Juventudes, entre otras numerosas distinciones nacionales e internacionales.
La directora de la oficina de la OEI en Cuba, durante su discurso, destacó la trayectoria de la OEI como referente en la promoción del desarrollo humano a través de la educación, la ciencia y la cultura y reafirmó el compromiso de la organización con la inclusión, la diversidad y la justicia social. En su intervención, destacó que la ocasión también era espacio propicio para celebrar los 40 años de la presencia activa de Cuba en la OEI y el segundo aniversario de la sede de la OEI en Cuba.
Particular atención recibió la cooperación con Cuba, país miembro desde 1985, cuya oficina inaugurada en 2022, ha fortalecido las históricas relaciones entre la OEI y la isla caribeña, facilitando la implementación de proyectos innovadores entre cuyos resultados destacan su contribución en la formación de más de 850 docentes universitarios en competencias digitales y más de 60 mediadores en lectura literaria, así como la producción de publicaciones especializadas en ciencia e innovación, la prevención de la violencia de género y el catálogo de industrias culturales y creativas.
Por su parte, la ministra de Educación, destacó “tras 40 años de la incorporación de Cuba a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, esta entidad ha devenido en un espacio cercano de fructífera cooperación con nuestro país”. Añadió que la apertura de la oficina en La Habana, es testimonio del fortalecimiento de nuestros lazos y del impulso renovado a proyectos estratégicos en las áreas de educación, ciencia y cultura.
Como parte de los festejos de aniversario, la OEI entregó el Premio Iberoamericano en Cooperación al Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, en reconocimiento a su contribución a la preservación y la puesta en valor de la diversidad cultural material o inmaterial, así como la promoción de emprendimientos creativos.
La OEI también otorgó reconocimientos al Ministerio de Educación, a la Oficina del Programa Martiano y a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en agradecimiento por el trabajo conjunto y su valiosa contribución al fortalecimiento de la labor cooperadora de la OEI durante sus 40 años de colaboración con Cuba.
Por otra parte, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) fue reconocida por la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), el Ministerio de Educación Superior, el Ministerio de Educación y la Asociación Nacional de Personas Sordas de Cuba, en homenaje a sus 40 años de liderazgo y a su papel fundamental como pilar de la cooperación iberoamericana en los ámbitos de la educación, la ciencia y la cultura.
Este acto conmemorativo forma parte del sistema de actividades y celebraciones que se realizan en todos los países de la región con motivo del 75 aniversario de la OEI a lo largo de este año, con el objetivo de acercar a la ciudadanía al trabajo y los logros de la organización en pro del desarrollo y la integración de Iberoamérica.