Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Proyecto "Palomas" Premio de Educación en Derechos Humanos “Óscar Arnulfo Romero” en Cuba

Proyecto "Palomas" Premio de Educación en Derechos Humanos “Óscar Arnulfo Romero” en Cuba

15 de junio de 2024

Cuba

Derechos Humanos, Democracia e Igualdad

El Proyecto "Palomas. Casa Productora de Audiovisuales para el Activismo Social" obtiene el Premio de Educación en Derechos Humanos “Óscar Arnulfo Romero” en Cuba. Otros 4 proyectos de gran impacto comunitario fueron reconocidos por su contribución a la educación en derechos humanos.

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) con el apoyo de la Asociación Cubana de Naciones Unidas y el Ministerio de Educación han reconocido al proyecto “Palomas. Casa Productora de Audiovisuales para el Activismo Social” con el V Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos “Óscar Arnulfo Romero” en su fase nacional.

El Premio, en su 5ª edición, busca reconocer el trabajo de organizaciones e instituciones que han actuado de forma ejemplar en la defensa y promoción de los derechos humanos a través de la educación no formal, mediante la implementación de proyectos orientados al fomento de la convivencia democrática, la igualdad racial y étnica, el empoderamiento de mujeres y niñas, una gestión segura y responsable de las migraciones, la promoción de derechos medioambientales o la promoción de los Derechos Humanos en la transformación digital y el uso de redes.

El Proyecto Palomas, Casa Productora de Audiovisuales para el Activismo Social, desde su fundación, hace 22 años, ha tenido como uno de sus ejes principales la contribución al necesario recorrido hacia la igualdad de género y el empoderamiento de las personas, con énfasis en las mujeres, las niñas, los niños y personas en situación de vulnerabilidad, mediante el Artivismo y Activismo Social.

El proyecto está enfocado en el activismo y el llamado “artivismo” social y de promoción de derechos humanos. Destaca en su labor de educación en derechos humanos su creatividad a partir del uso de las herramientas del arte, la cultura, y en particular la producción audiovisual.  La mayor parte de su obra está dedicada a la promoción de los derechos de la mujer en toda su diversidad, los esfuerzos por su continuo adelanto y la igualdad de género, así como la lucha contra todas las formas de violencia, discriminación, prejuicios y estereotipos de género que aún subyacen en la sociedad.

El proyecto ha contribuido a articular la obra de múltiples realizadores audiovisuales y sus documentales se han convertido en herramientas permanentes de divulgación y educación en derechos humanos, lucha contra la violencia y discriminación y la promoción de una cultura de paz, respeto e inclusión en la sociedad. Sus materiales permiten replicar y multiplicar los mensajes e historias de vida en los más diversos espacios institucionales, académicos, culturales, comunitarios y la articulación con multiplicidad de organizaciones, redes, proyectos y actores sociales de la sociedad civil cubana. Su coordinadora y fundadora, la realizadora Lizette Vila, fue reconocida entre los 75 líderes y promotores de derechos humanos en Cuba, como parte de la campaña “Derechos Humanos 75”

Se ha posicionado como un actor de referencia en la revelación de las problemáticas más acuciantes de las realidades cubanas, desde su ejercicio sostenido de denuncia y reparación de todas las desigualdades, con una visión interseccional, para el alcance de una Justicia de Género, Ambiental y Social. Durante estos años ha establecido una fecunda relación entre las artes, las ciencias, las comunidades y las realidades.

El proyecto “Palomas” participará en el V Seminario Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos, organizado por la OEI en septiembre del presente año, en Río de Janeiro, Brasil. En este importante certamen competirá por el reconocimiento iberoamericano, en el que participarán 22 países.

Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.