5to Encuentro de Políticas y Economía de la Cultura

El 5to Encuentro de Políticas y Economía de la Cultura, del Observatorio de la Universidad de las Artes, se llevará a cabo en las ciudades de Manta y Portoviejo del 19 al 22 de mayo de 2025. En esta edición el Encuentro es coorganizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Casa de las Culturas (Núcleo de Manabí y la Sede Nacional), las alcaldías de Manta y Portoviejo, la Universidad Técnica de Manabí, la Universidad Laica Eloy Alfaro y la Universidad San Gregorio.
El 5to Encuentro reunirá a artistas, gestores, investigadores/académicos nacionales e internacionales, así también a universidades e instituciones culturales del Ecuador y Latinoamérica, en mesas de diálogo, talleres y presentaciones artísticas alrededor de los siguientes ejes:
Eje 1
Políticas y gestión para el ecosistema cultural en Manabí
Un ecosistema cultural en emergencia necesita fortalecerse mediante herramientas para la gestión pública, privada y comunitaria de proyectos. A partir de la problematización de casos de estudio, se analizarán lecciones aprendidas y perspectivas para que la cultura sea considerada como una herramienta determinante en la búsqueda del bienestar de la población local. El diseño, implementación, y evaluación de las políticas culturas en territorio es otro de los puntos clave para abordar.
Eje 2
Patrimonio alimentario y gastronómico en Manabí
La preservación de los saberes gastronómicos se fortalece mediante el desarrollo de una estrategia territorial basada en el patrimonio alimentario. En Manabí, su gastronomía milenaria y la continuidad de prácticas culinarias ancestrales la han posicionado como un destino gastronómico a nivel mundial. Reconocimientos como la distinción de “Región Mundial de Gastronomía 2026” por el Instituto de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo (IGCAT), reafirman el trabajo conjunto entre los sectores público y privado para impulsar la cocina local como un motor de la economía creativa de la provincia.
Eje 3
Casa de las Culturas Ecuatoriana y el Sistema Nacional de Cultura
En el contexto de las crisis institucional, presupuestaria y de seguridad que atraviesa el país resulta necesario identificar los diagnósticos y desafíos de las instituciones culturales del país como la Casa de las Culturas, institución histórica de las artes y la cultura en Ecuador. Para ello el Encuentro contará con la participación de invitados provenientes de diferentes contextos, quienes abordarán la situación del Sistema Nacional de Cultura (SNC) y el estado de la cultura en los territorios. Se analizarán las dificultades para la consolidación del SNC y, en consecuencia, los obstáculos que enfrenta para ejercer la rectoría de la política pública cultural a nivel nacional.
Para conocer la agenda, actividades e inscripciones a los talleres en este enlace.