Ecuador presente en la Misión Iberoamericana de Economía Creativa en São Paulo

Gestores culturales de Manabí, y autoridades del Ministerio de Cultura y Patrimonio, comparten experiencias y fortalecen capacidades en una residencia internacional que impulsa el desarrollo del sector cultural iberoamericano.
Del 12 al 16 de mayo, São Paulo (Brasil) se convirtió en el epicentro del diálogo cultural iberoamericano, al acoger la Misión Iberoamericana de Economía Creativa, un espacio clave para el fortalecimiento de las industrias culturales y creativas de la región. Ecuador tuvo una destacada presencia gracias a la participación de una delegación de seis gestores culturales de la provincia de Manabí.
La participación ecuatoriana se concretó gracias al esfuerzo conjunto entre la Prefectura de Manabí, el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Centro Cultural Itaú. Esta colaboración interinstitucional busca fortalecer las capacidades técnicas y conceptuales de los actores culturales del territorio y posicionar a Manabí como un referente regional en la economía creativa.
En el marco del programa Rutas Culturales y Creativas, impulsado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio junto a la OEI y la Fundación Itaú, los proyectos manabitas fueron seleccionados por su potencial para dinamizar el ecosistema cultural local.
Durante la residencia, los gestores culturales participaron en una intensa agenda de formación, junto a autoridades como los viceministros de Cultura de Paraguay, Bolivia, Honduras y Ecuador, y expertos de observatorios culturales de Argentina, Chile, Brasil, Ecuador y Paraguay.
Algunos de los ejes temáticos más destacados fueron:
-
Economía de la Cultura e Industrias Creativas: medición del PIB cultural
-
Cultura y Desarrollo Sostenible: perspectivas territoriales y multiescalares
-
Cultura y Política: análisis desde los observatorios iberoamericanos
-
Industrias Creativas del Futuro: inteligencia artificial, innovación y derechos de autor
-
Diálogos Sur-Norte sobre ICC: modelos de desarrollo cultural contemporáneo
-
Políticas Públicas Culturales: intercambio de experiencias en Iberoamérica
La programación también incluyó visitas técnicas a espacios emblemáticos de São Paulo, como el FAB LAB LIVRE SP, la Ocupação 9 de Julho, la Embaixada Preta, y el Museo de Arte de São Paulo (MASP).
En el marco del evento, el viceministro Galo Sandoval y el subsecretario de Emprendimientos, Artes e Innovación, Sebastián Insuasti, participaron en la reunión del Foro Iberoamericano de Viceministros(as) y Altas Autoridades de Cultura, reafirmando el compromiso de Ecuador con el impulso de políticas culturales inclusivas, sostenibles y orientadas al desarrollo.
La participación en esta residencia internacional consolida una red de gestores culturales de Manabí, promueve el intercambio de buenas prácticas y fortalece el diseño de políticas públicas con enfoque local y territorial. Esta experiencia representa una valiosa oportunidad para posicionar al Ecuador en los debates contemporáneos sobre la economía creativa y cultural de Iberoamérica.