Ir al contenido
Sede Ecuador
Tipo Institucional/OEI

La OEI celebra 75 años fortaleciendo la educación, la ciencia y la cultura en Iberoamérica

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) conmemoró su 75.º aniversario con un acto en el Jardín Botánico de Quito, que reunió a autoridades, representantes del cuerpo diplomático, aliados institucionales y amigos de la organización.

El encuentro fue un espacio para recordar los hitos alcanzados por la OEI en Ecuador y reafirmar su labor en favor del desarrollo humano, la innovación y la integración regional.

“La OEI en Ecuador ha crecido, se ha fortalecido y ha dejado una huella profunda en la educación, la ciencia y la cultura. Este aniversario reafirma nuestro propósito de seguir impulsando iniciativas que transformen realidades y conecten a las personas a través del conocimiento y la creatividad”, señaló Sara Jaramillo, directora de la OEI en Ecuador.

Por su parte, la ministra de Educación, Deporte y Cultura, Alegría Crespo, subrayó que la OEI “ha sido un aliado fundamental en el camino hacia un futuro más justo, humano y sostenible”, destacando el impacto de los programas conjuntos que han beneficiado a docentes, estudiantes y comunidades educativas en todo el país.

Durante la ceremonia, se realizó la entrega de la Medalla del Premio Iberoamericano de Cooperación para el Desarrollo, en la categoría de Ciencia, a la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas (REMCI), representada por la investigadora Claudia Segovia.
El galardón reconoce su labor en el fortalecimiento del liderazgo femenino en la ciencia y su trabajo en proyectos como Mujeres Protagonistas de la Ciencia, que ha visibilizado el aporte de más de cien investigadoras ecuatorianas.

El evento contó con la participación de la Orquesta Ecuador Sinfónico, dirigida por el maestro Ricardo Monteros, que ofreció un repertorio especial en homenaje al aniversario, recordando que la música y el arte también son caminos para el desarrollo y la inclusión social. La Orquesta también ha contado con el apoyo de la OEI.

En un mensaje transmitido desde la Secretaría General, el secretario de la OEI, Mariano Jabonero, expresó su reconocimiento al trabajo realizado junto a los aliados ecuatorianos, resaltando la creatividad, la innovación y la vocación de servicio que caracterizan al país y a la cooperación iberoamericana.

El evento conmemorativo fue también una oportunidad para renovar el compromiso de seguir construyendo espacios de colaboración y aprendizaje en beneficio de toda la comunidad iberoamericana.

“Gracias a todos quienes han sido parte de estos 75 años de historia compartida. Cada alianza y cada proyecto reflejan el valor de trabajar juntos por una Iberoamérica llena de oportunidades”, concluyó la directora de la OEI en Ecuador.

Publicado el 17 Oct. 2025