Ir al contenido
Área Cultura
Sede Ecuador
Tipo Formación

Seis gestores culturales de Manabí realizarán residencia cultural en Brasil

En el marco del proyecto “Apoyo a la Implementación de Política Pública de Emprendimientos, Artes e Innovación”, seis gestores culturales de Manabí fueron seleccionados para participar en una residencia artístico cultural internacional, en São Paulo, Brasil, gracias a la alianza de la OEI con la Fundación Cultural Itaú. Esta actividad se desarrollará durante el mes de mayo y representa una valiosa oportunidad de formación, intercambio cultural y proyección internacional.

El proyecto forma parte de la Política Nacional de Fomento de las Industrias Culturales y Creativas, impulsada en el marco de un convenio de cooperación interinstitucional firmado entre la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Ministerio de Cultura y Patrimonio, con el apoyo de la Prefectura de Manabí.

La selección de los beneficiarios se realizó tras un riguroso proceso de valoración que contempló la pertinencia regional, la creatividad, la viabilidad técnica, el impacto social y comunitario, y la sostenibilidad de los proyectos presentados. Esta evaluación fue realizada por un comité especializado, luego del levantamiento de información liderado por la Prefectura de Manabí.

Los proyectos seleccionados fueron:

• Escuela de Arte Raíces y Sueños – Manuel de Jesús Párraga (Cantón Sucre)
• Escuela de Percusión Comunitaria Los Inocencios – Freddy David González Ponce (Jipijapa)
• La 310 – Jazmín Perero Avendaño (Portoviejo)
• Fundación Cultural Scorpio – Lizardo Navarro Rodríguez (Rocafuerte)
• Centro Cultural Chocolarte – Zaira Velásquez (Bolívar)
• Cine a Orillas del Mar – Antonio Cedeño (Manta)

Previo a la residencia, los seis gestores participarán en el Diplomado en Rutas e Itinerarios Culturales, que iniciará en la ciudad de Manta la próxima semana. Este espacio formativo acogerá a diversos actores del sector cultural, y los seis gestores que han sido becados especialmente para acceder a esta capacitación.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de las instituciones involucradas con el fortalecimiento del sector cultural, el impulso a las capacidades creativas locales y la construcción de una cartografía cultural de Manabí como motor de desarrollo territorial.

Publicado el 25 Abr. 2025