Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Proyectos

Un Congreso internacional sobre rutas e itinerarios culturales reúne en Cáceres a un centenar de participantes de Europa y América Latina

Un Congreso internacional sobre rutas e itinerarios culturales reúne en Cáceres a un centenar de participantes de Europa y América Latina

24 de mayo de 2024

Secretaría General | Ecuador

Cultura

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, la OEI, el Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador, el Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito y la Secretaría de Cultura de Quito, la Universidad Autónoma de Zacatecas en México, y el Instituto Europeo de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa (IEIC), en el marco del programa ADELANTE 2 de Cooperación Triangular Unión Europea, América Latina y el Caribe, han organizado el ‘Congreso internacional Rutas e Itinerarios Culturales para el desarrollo de los territorios’ que se celebrará del 28 al 30 de mayo en el complejo cultural San Francisco, de Cáceres y en la comarca de la Vera, situada en el norte de Cáceres.

El objetivo de este Congreso, en el que se han inscrito cerca de 150 de personas de Ecuador, Bolivia, México, Costa Rica, Chile, Perú, Paraguay, Cuba, Francia, Bélgica, Portugal, Luxemburgo, Italia, República Dominicana, Argentina, Colombia, Venezuela, Alemania, Finlandia, Nicaragua, Panamá, Bolivia, Uruguay y España, es compartir conocimientos e intercambiar experiencias en torno a las rutas e itinerarios culturales como instrumentos para el desarrollo de territorios basados en la valorización del patrimonio y el turismo sostenible.

La inauguración del ‘Congreso internacional Rutas e Itinerarios Culturales para el desarrollo de los territorios’ correrá a cargo del director general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura y miembro del patronato de la Fundación Yuste, Pablo Hurtado; el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y patrono de la Fundación Yuste, Mario Jabonero; el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales; el director del Instituto Europeo de Itinerarios Culturales, Stefano Dominioni; el director general de Cultura de la Organización de Estados Iberoamericanos, Raphael Callou; el jefe de unidad América del Sur y Operaciones Regionales de la Comisión Europea, Olivier Luyckx; la subsecretaria de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador, María Esterlina Quinatoa.

La Iniciativa de Cooperación Triangular conformada en el marco de la Ventana ADELANTE 2023 tiene como objetivo el aprovechamiento del conocimiento de entidades oferentes de la Alianza sobre rutas e itinerarios culturales para transferir su modelo caracterizado por la puesta en valor del patrimonio para contribuir a la generación de empleo y a la promoción del desarrollo sostenible en territorios a través del turismo.

Además, intervendrán técnicos, especialistas y profesionales relacionados con distintas rutas europeas e iberoamericanas, como la Ruta de Acciones Culturales en el municipio de Quito, Ruta del Emperador Carlos V, la Ruta Vía de la Plata, la Ruta Origen del Cacao, y la Ruta La Florida-Tulipe, estas últimas de Ecuador.

En cuanto a la metodología del Congreso, está compuesto por paneles en los que se presentarán los resultados de la Iniciativa de Cooperación Triangular; mesas de diálogo para intercambiar reflexiones, conocimientos y experiencias en relación a las diferentes temáticas del curso, e intercambios que serán espacios de encuentro entre expertos, actores y profesionales con experiencia en las rutas.

El último día de Congreso incluye un viaje a la comarca de La Vera para recorrer algunos proyectos relacionados con las Rutas del Emperador Carlos V, reconocida como Ruta Cultural del Consejo de Europa. En este sentido, está programada una visita al museo del Pimentón y al Monasterio de San Jerónimo de Yuste, que recientemente ha obtenido el Sello de Patrimonio Europeo; el cementerio alemán y el museo de interpretación del Paludismo de Losar de La Vera, adscrito al Club del Producto Turístico de las Rutas de Carlos V.

Este programa de actividades cuenta con la colaboración de la Diputación de Cáceres, el Ayuntamiento de Cáceres, las Rutas de Carlos V, la Junta de Extremadura, el Grupo Compostela de Universidades, el Ministerio de Cultura y Deporte de España, el Ministerio de Cultura de Perú y la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay.

Las personas interesadas en asistir al Congreso pueden inscribirse a través de este enlace.

Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.