15 años después: la Marimba Brisa de Hunahpú revive su historia y prepara un nuevo viaje a México
Este domingo 5 de octubre, el proyecto Luis de Lión celebró un emotivo encuentro en Santo Domingo del Cerro, Antigua Guatemala, donde los integrantes originales de la Marimba Brisa de Hunahpú —que en 2010 representaron a Guatemala en el Encuentro Iberoamericano de Formación Artística en México— se reencontraron con los nuevos miembros que viajarán este mes.
El evento reunió a generaciones unidas por la música y la historia. En 2010, siete niños y niñas marimbistas viajaron a México tras ganar un concurso impulsado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), convirtiéndose en símbolo de talento, disciplina y esperanza. Quince años después, muchos de ellos son ahora profesionales y músicos que reconocen en aquella experiencia un punto de transformación personal y colectiva.
“Por nuestras aulas han pasado aproximadamente mil niñas y niños que han transformado su vida al descubrir, a través de las artes y los libros, posibilidades diferentes para mejorar su calidad de vida”, expresó Mayarí de León, encargada del proyecto Luis de Lión.
Durante el encuentro, los exintegrantes compartieron sus recuerdos y aprendizajes con los actuales diez marimbistas —seis niñas y cuatro niños— que este 14 de octubre de 2025 volverán a llevar el nombre de Guatemala a México, invitados por una organización de centroamericanos residentes en ese país. La delegación ofrecerá tres presentaciones en Ciudad de México, marcando un nuevo capítulo en la historia de esta emblemática agrupación.
Más allá de la música, la Marimba Brisa de Hunahpú sigue siendo un espacio de formación y transformación social que demuestra cómo el arte puede abrir caminos, tender puentes y mantener vivas las raíces culturales de Guatemala.