Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

OEI fomenta el diálogo para fortalecer lazos entre la educación y el empleo

OEI fomenta el diálogo para fortalecer lazos entre la educación y el empleo

16 de junio de 2024

Argentina | Bolivia | Costa Rica | Honduras

Educación y Formación Profesional

El seminario Internacional "Construyendo puentes hacia el empleo desde la formación profesional y el emprendimiento", desarrollado por la OEI, fomentó el diálogo entre ministros y ministras de Educación y Cultura para analizar alternativas y estrategias que mejoren la educación y el empleo.

En la celebración de su 75º aniversario, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) organizó un evento inolvidable que promete cambiar el rumbo de la formación profesional y el empleo en Centroamérica: el seminario internacional titulado "Construyendo puentes hacia el empleo desde la formación profesional y el emprendimiento", que se llevó a cabo con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El evento no solo marcó una ocasión especial, sino que también cumplió un doble propósito esencial. Primero, dio a conocer los innovadores modelos de Formación Profesional Dual que combinan la educación formal con la experiencia práctica en el lugar de trabajo. Este enfoque se está implementando exitosamente en Argentina, Bolivia, Costa Rica y Honduras gracias a un Memorando de Entendimiento entre la OEI y la AECID.

Segundo, el seminario fue una plataforma vibrante para el diálogo entre los ministros de educación y cultura de Centroamérica y sus equipos técnicos. Juntos, exploraron estrategias innovadoras para fortalecer los lazos entre la educación y el empleo, destacando las oportunidades en las industrias culturales y creativas, así como los desafíos y oportunidades en la formación profesional de la región.

El evento contó con la presencia de figuras destacadas como Belinda María Carías Martínez; directora por Honduras del BCIE; Baltasar Fernández, de la Embajada de España en Honduras; Roberto Suárez, secretario ejecutivo de la SE-CECC; Annarella Vélez, secretaria de Estado en los Despachos de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras y Presidenta Pro Tempore del Consejo de Ministros de Cultura de la CECC/SICA; Daniel Esponda, secretario de Educación de Honduras y presidente pro tempore del Consejo de Ministros de la CECC/SICA; y Mariano Jabonero Blanco, secretario general de la OEI.

Tres paneles dinámicos estructuraron el seminario: el primero exploró los modelos de Formación Profesional Dual; el segundo, las perspectivas sobre empleo juvenil y emprendimiento en América Latina y el Caribe; y el tercero, la conexión entre el ámbito empresarial, educativo y cultural en Centroamérica. La jornada concluyó con una síntesis final que delineó nuevas y prometedoras líneas de trabajo.

En un mundo donde la Agenda 2030 sitúa el trabajo decente en el centro del desarrollo sostenible e inclusivo, este seminario no podría haber sido más relevante. Enfrentando los desafíos actuales y las exigencias del mercado laboral, especialmente para los jóvenes en sectores desfavorecidos, la Formación Profesional Dual emerge como una solución crucial para impulsar el emprendimiento y mejorar la educación en la región.

AECID y OEI reafirmaron su compromiso de seguir apoyando estos esfuerzos con proyectos concretos, promoviendo la inserción laboral de los jóvenes y fomentando la colaboración entre instituciones educativas y empresariales. Este seminario es un hito en el camino hacia un futuro en el que educación y empleo estén interconectados, brindando oportunidades equitativas para todos en Centroamérica. Con cada paso, se construyen puentes hacia un mañana más prometedor y lleno de posibilidades.

Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.