Presentación. Kuni: haz clic con la ciencia, Núm. 1: Transición energética con perspectiva de género

Con el propósito de acercar el conocimiento a la sociedad, especialmente a infancias y juventudes, la OEI lanzó en 2024 el Vol. 0 de Kuni: Haz clic con la ciencia, una revista digital vinculada a la Noche Iberoamericana de l@s Investigador@s, iniciativa anual de la OEI que se celebra en 18 países de la región.
En este 2025, la OEI presenta la propuesta editorial de la revista Kuni: haz clic con la ciencia, núm. 1. Transición energética con perspectiva de género, material educativo para docentes de educación básica para el fomento de las vocaciones científicas, particularmente de las niñas en temas relacionados con el empleo de energías renovables.
Agenda del evento
09:00 – 09:05 Bienvenida
- Santiago Guzmán Pinto, especialista de Proyectos de Cooperación en la OEI en México.
09:05 – 09:15 Palabras de las autoridades
- Cynthia Elizabeth Rivas Espinosa, directora del Colegio Helen Keller.
- José Sámano Castillo, coordinador de gestión de la calidad productiva, UNAM.
- Patricia Aldana Maldonado. Representante permanente en México de la OEI.
09:15 – 09:30 Presentación de la Revista
- Patricia Aldana Maldonado. Representante permanente de la OEI en México.
09:30 – 09:45 Comentarios de la Revista
- Héctor Miguel Calzada Martínez, docente en el Colegio Helen Keller.
- María Gisel López Abarca, estudiante en el Colegio Helen Keller.
Moderadora: Wendy Araceli Romero Palomino, directora de Preparatoria del Colegio Helen Keller.
09:45 – 10:05 Charla “Ciencia y creatividad para las infancias”
- Celia Patraca, docente.
- Mayte Delgado Campos, estudiante.
Moderadora: Chandel Dávila, coordinadora de Educación y Cultura en la OEI en México.
10:05 – 10:10 Cierre y toma de fotografía
El evento se transmitirá a través del canal de YouTube del Colegio Helen Keller, A.C.