Conoce al Comité Editorial del Club de Lectura de los ODS México

Tamara Díaz, Directora General de Educación y Educación Técnico Profesional de la OEI, forma parte de este Comité que evaluará los libros postulados y determinará la lista curada de libros del Club de Lectura de los ODS en México
Las organizaciones convocantes del Club de Lectura de los ODS en su capítulo México reconocen la trayectoria y experiencia de las 24 personas que integran el Comité Editorial, el cual tiene la importante labor de evaluar las obras postuladas y determinar la lista curada de libros.
El Club de Lectura de los ODS está dirigido a niñas y niños de 3 a 12 años de edad y es un espacio colectivo donde las historias nos permiten conocer, imaginar, reflexionar y compartir ideas, encontrar soluciones colectivas y comprometernos con los principios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El Centro de Información de Naciones Unidas para México, Cuba y República Dominicana (CINU); la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM); International Board on Books For Young People en México (IBBY México); la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL); la Biblioteca Nacional de México – UNAM; y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura desde su Oficina Nacional en México (OEI) invitaron a un grupo de 24 personas, entre ellas docentes, escritoras, mediadoras de lectura, estudiantes y hasta influencers, a integrar de manera ad honorem el Comité Editorial.
El Comité Editorial está integrado por: Abril G. Karera, Adán Brand, Adriana Arzate, Alexa Heres, América Pacheco, Anel Pérez, Antonio Nieto, Benito Taibo, Claudia Walls, Eduardo Acevedo, Fernanda García, Luis Jorge Arnau, Lizette Nava, Mariana Morales, Maribel Cuevas, María Elena Ledesma, Natalie García, Rodrigo Morlesin, Tamara Díaz, Teresa Chávez, Teresa Gómez, Verónica Garibay, Walter Santa María y Xiluén Zenker de la Concha.
Las y los integrantes del Comité Editorial fueron su seleccionadas por su trayectoria profesional y educativa; su labor en favor de las infancias; su trabajo a favor del fomento y la promoción de la lectura y la literatura infantil, y su compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para alcanzar un mundo más justo, equitativo y sostenible para todas las personas.
La diversidad de perfiles y profesiones de las personas integrantes del Comité Editorial aportan y enriquecen al Club de Lectura de los ODS y su catálogo de libros.
Para que los libros postulantes formen parte del Club de Lectura de los ODS, el Comité Editorial evalúa bajo los siguientes criterios: la vinculación del libro con alguno de los 17 ODS; la adecuación al público infantil del grupo al que va dirigida esta convocatoria (3 a 12 años); la calidad literaria y artística de la obra; la inclusión, culturalidad y diversidad; el impacto y el llamado a la acción del libro. La decisión de las y los integrantes del Comité Editorial es libre e independiente.
La convocatoria para la postulación de libros tuvo una duración de dos meses, del 3 de diciembre de 2024 al 3 de febrero de 2025, y se recibieron 247 libros, de los cuales 180 fueron elegibles para ser evaluados por el Comité Editorial. Las organizaciones convocantes celebran la gran aceptación y respuesta positiva de la convocatoria y destacan la presencia de libros en lenguas indígenas.
La publicación de la lista curada de libros será presentada el 22 de marzo de 2025, a las 11:00 horas, en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán (FILIAZ), a celebrarse en Aztlán Parque Urbano, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México.