«La cultura y empresa, un binomio que conduce a un futuro mejor»: Arturo Morell

Rumbo a Mondiacult 2025, el Teatro de los Insurgentes acogió una serie de mesas de análisis y debate, así como conferencias magistrales, en materia del papel de la cultura en el bienestar económico y social a través del emprendimiento
El Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en México, la Secretaría General Iberoamericana y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, celebraron en la primera semana de septiembre el 1er. Coloquio Internacional. Cultura y Empresa.
Con la participación de distinguidas personalidades representantes de las instituciones organizadoras, este evento nació con el objetivo de intercambiar ideas experiencias, reflexiones, propuestas y estrategias alrededor de la cultura como un pilar estratégico en el desarrollo social y económico.
La Mtra. Patricia Maldonado, representante permanente de la OEI en México, resaltó la relevancia de “impulsar eventos que coloquen a la cultura en un debate social, en una preocupación y acción colectiva, reconociendo la importancia de reforzar la acción multilateral para poder incidir en la agenda cultural mundial”.
Ante más de 200 personas que asistieron a este evento, la Mtra. Daniela Cordero Arenas, directora general del FONDESO, puntualizó la convergencia entre creatividad y emprendimiento que propicia el Coloquio “para construir un futuro más inclusivo; hoy se necesita creatividad para apoyar y potenciar a las industrias creativas”.
Asimismo, durante este espacio, autoridades destacaron a la cultura como “parte del proceso de innovación”, así como la urgente necesidad de que “hay que hablar además de diplomacia y de los pueblos, el encuentro de nuestros pueblos y nuestras instituciones”, destacaron los embajadores de Portugal y Bolivia en México, Excmo. Sr. Manuel Carvalho y Excmo. Sr. José Vladimir Crespo Fernández, respectivamente.
“Tenemos la convicción de que invertir en cultura es invertir en democracia, en diversidad, en inclusión y también en prosperidad compartida”, señaló el Excmo. Sr. Francisco André, Embajador de la Unión Europea en México.
El Mtro. Arturo Morell, director de Planeación Estratégica de FONDESO, recalcó que «la cultura y empresa, cuando caminan juntas, conducen a un mejor futuro», son un binomio que transforman realidades.
Durante la primera mesa desarrollada en este Coloquio “Cooperación Internacional y Diplomacia Cultura: alianzas para el futuro” se puso al centro del debate la importancia de la cultura como bien público global, declaración realizada en la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y desarrollo Sostenible – Mondiacult 2022.
Al respecto, la Mtra. Chandel Dávila, coordinadora de Educación y Cultura de la OEI en México, expresó que “para que la cultura sea un bien público global, debe ser reconocida como un pilar fundamental del desarrollo humano, a la par de la economía o el medio ambiente. Los marcos colaborativos deben trabajar para integrar la cultura en las agendas políticas y de desarrollo sostenible, tanto a nivel local como internacional.”
El Coloquio, realizado en el marco de Mondiacult 2025, abordó ejes temáticos como la innovación financiera, el desarrollo sostenible, la digitalización en los modelos culturales y la economía creativa. Asimismo, durante este acto se realizó la presentación del Observatorio Iberoamericano de Financiamiento para la Diplomacia Cultural que tendrá por objetivo posicionar a la Ciudad de México como líder en financiamiento cultural, promoviendo la cultura como un bien público global y un motor para el desarrollo sostenible.
Finalmente, se anunció la puesta en marcha de una estrategia de financiamiento cultural con enfoque en innovación, inclusión y cooperación implementada por FONDESO para el otorgamiento de créditos con tasas de interés bajas, específicamente, para el sector cultural, al hacer el financiamiento accesible y sostenible para proyectos culturales y creativos.