Ir al contenido
Área Cultura
Sede México

La OEI en México y la Secretaría de Cultura de Querétaro firman acuerdo para impulsar la cooperación cultural y educativa

La alianza promoverá la reflexión sobre la inteligencia artificial en el arte, la formación en propiedad intelectual y el fortalecimiento del papel educativo de los museos en 2026.

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), a través de su oficina en México, y la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, firmaron un acuerdo marco de cooperación, con el propósito de fortalecer la colaboración en materia cultural, reconociendo a la cultura como un eje estratégico que contribuye al desarrollo social y educativo del país.

Durante la ceremonia, la secretaria de Cultura de Querétaro, Ana Paola López y la representante permanente de la OEI en México, Patricia Aldana Maldonado, dialogaron sobre las posibles líneas de acción de colaboración conjunta para 2026. Entre ellas destacan la realización de espacios de reflexión y difusión sobre el papel de la inteligencia artificial en el arte y la cultura; programas de formación en materia de propiedad intelectual; así como la promoción de los museos como entornos educativos para niñas, niños y jóvenes.

El convenio establece las bases de colaboración para  promover, desarrollar, implementar, y evaluar programas y acciones culturales orientadas a fortalecer la creación intercultural, la libertad de circulación de las expresiones artísticas, la promoción de la cultura y la vinculación internacional, contribuyendo al desarrollo de México e Iberoamérica.

En el acto estuvieron presentes la coordinadora de Educación y Cultura de la OEI en México, Chandel Dávila; Aida Fernández, Coordinadora del Centro de Integración y Vinculación para el Arte de Querétaro (CIVARTE); y la representante del Gobierno de Querétaro en la Ciudad de México, Paloma Palacios González.

Publicado el 11 Nov. 2025