La OEI en México y UNIR México firman convenio para fortalecer la formación docente y la empleabilidad juvenil

La alianza impulsará proyectos conjuntos como un diplomado en inteligencia artificial para docentes, un programa de becas del 60% y la creación de un observatorio de empleabilidad para conectar la educación con el mercado laboral.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), a través de su Oficina en México, y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en México, firmaron un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer la educación superior, la innovación educativa y la formación de las juventudes mexicanas.
Este acuerdo busca abrir nuevas oportunidades de cooperación académica y profesional mediante diversas acciones, entre las que destacan la oferta de un diplomado en inteligencia artificial dirigido a docentes, con el objetivo de impulsar el uso ético y pedagógico de las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Asimismo, se prevé el acercamiento de la Maestría en Intervención Social a asociaciones clave que trabajan directamente con comunidades en territorio, favoreciendo la profesionalización de quienes impulsan proyectos sociales en contextos locales.
Como parte de este esfuerzo conjunto, ambas instancias pondrán en marcha, próximamente, un programa de becas del 60% en sus programas académicos, destinado a ampliar el acceso a estudios de calidad para docentes, jóvenes y profesionales vinculados a las líneas de trabajo de la OEI.
Firmado por Patricia Aldana Maldonado, representante permanente en México de la OEI, y Gabriel García Prieto, director de Desarrollo Institucional de la UNIR México, el convenio también contempla el apoyo de especialistas de UNIR en diversas áreas estratégicas de la OEI, contribuyendo con conocimiento experto en temas de educación, ciencia, cultura, derechos humanos y multilingüismo. Además, ambas instituciones valoran la implementación de un Observatorio de Empleabilidad, una herramienta para recopilar información sobre las necesidades del mercado laboral y conectar la formación académica con la demanda de empleadores.
En el acto también estuvieron presentes, por parte de la UNIR, Francisco David Mejía Rodríguez, rector; y Rodrigo León, subdirector de Relaciones Institucionales. Por parte de la OEI en México asistió Chandel Dávila Gutierrez, coordinadora de Educación y Cultura.
Esta alianza se enmarca en la colaboración que la Secretaría General de la OEI mantiene con UNIR España, y refuerza el compromiso compartido de ambas instituciones por impulsar una educación superior inclusiva, innovadora y orientada al futuro de las juventudes mexicanas.





