Ir al contenido
Área Educación superior y ciencia
Sede México

La OEI firma acuerdo con la Universidad Autónoma de Querétaro para impulsar la paz y la convivencia a través de las artes

Se celebró en las instalaciones de la UAQ, donde se habló de la importancia del apoyo a la educación y la cultura, así como los proyectos a futuro en los cuales colaborar.

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebraron la firma de un convenio marco de cooperación. Enfocado en programas educativos, culturales y artísticos, reitera el compromiso de ambas partes para fomentar e impulsar el desarrollo del país en dichos ámbitos.

La Mtra. Patricia Aldana Maldonado, representante permanente de la OEI en México, manifestó que «esta firma nos permitirá incidir en proyectos que busquen la construcción de territorios de paz y convivencia, a través de la educación artística, la cual sirve como una herramienta sostenible ante las situaciones que vivimos en la actualidad», detallando que desde la OEI «reconocemos el valor de la Universidad Autónoma de Querétaro como centro cultural invaluable en este país».

Por otro lado, la Dra. Silvia Lorena Amaya Llano, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, destacó que este tipo de alianzas refuerzan el compromiso que tienen con su comunidad en la formación integral: «nuestro eje cinco se centra en trabajar fuertemente en la cultura de paz, acercando a nuestra comunidad universitaria a esquemas que les permitan vivir en un entorno libre de violencia, donde puedan desarrollar su máximo potencial dentro del espacio universitario. Este tipo de alianzas promovidas es una forma de cumplir los compromisos que tenemos con la sociedad».

Además, la Dra. Amaya Llano señaló la disposición de la UAQ para contribuir al fomento educativo y cultural del país desde la institución que representa.

La Dra. Ivonne Ruiz, coordinadora de Gestión Cultural, expresó que la OEI y la Universidad de Querétaro, dan ejemplo de que, además de la academia y de otros tipos saberes, el arte puede ser un camino de encuentros y suma de esfuerzos para modificar y fortalecer contextos sociales, “este convenio será un ejercicio de colaboración para impulsar proyectos como de investigación, vinculación y fortalecimiento siempre con intenciones comunes.»

Entre las primeras acciones que desarrollarán de manera conjunta se encuentra el II Congreso Internacional “El papel de las artes, un diálogo entre instituciones» bajo la temática “El Arte, un camino para la inclusión y la paz” del 12 al 16 de mayo de 2025 en formato virtual.

Con este acuerdo, además, se establecerán acciones de colaboración para promover, implementar y difundir programas educativos, de prevención, fomento y estudio; capacitación, grupos especializados, artísticos, culturales y académicos, servicios de educación, arte, cultura, ciencia y derechos humanos, otorgando especial interés en la libertad de expresión, el respeto a la creación intercultural y al derecho de autor, la libertad de circulación, la promoción de la cultura y la educación y la vinculación internacional.

Publicado el 8 Abr. 2025