Ir al contenido
Área Educación y ETP · Educación superior y ciencia
Sede México

La OEI reconoce al CONAFE y a la UNAM por su contribución al desarrollo educativo de México

En el marco de la celebración por el 75° Aniversario de su creación, la OEI decidió reconocer a entidades públicas y personas que han destacado por su contribución al desarrollo de la región iberoamericana.

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), a través de su Oficina en México, entregó a la Universidad Nacional Autónoma de México y al Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) los Premios Iberoamericanos de la OEI en Cooperación para el Desarrollo.

Esta iniciativa, lanzada en el marco de la celebración de los 75 años de actividad de la Organización, busca reconocer y poner en valor contribuciones significativas de personas y entidades alineadas con las áreas misionales de Cooperación de la OEI.

Para el caso de CONAFE, organismo descentralizado de la Secretaría de Educación Pública que brinda servicios de educación comunitaria para el bienestar desde la primera infancia a niñas, niños y adolescentes que habitan en localidades de alta y muy alta marginación, el reconocimiento se entrega por su destacado y continuado compromiso a favor de una educación de calidad en condiciones de equidad e inclusión.

En representación de Gabriel Cámara, director general del Consejo, recibió el premio María del Pilar Farrés González-Saravia, directora de Educación Comunitaria para el Bienestar, quien señaló que, en 54 años de vida, el Consejo ha logrado extender el derecho a la educación y, recientemente, de manera más integral para lo cual, la OEI ha apoyado, principalmente, para comprender de qué manera integrar la educación inicial a la educación básica. Puntualizó que

“este reconocimiento, quienes más lo merecen, son educadoras y educadores comunitarias que, diariamente, nos hacen ver que vale la pena creer en la educación”.

La UNAM, máxima casa de estudios en México y una de las más prestigiosas de América Latina, ocupando el puesto 104 a nivel global según QS2023 que cuenta con 335 certificaciones calidad y más de 80 institutos de investigación que impulsan la ciencia y la tecnología, fue reconocida por asegurar la calidad de la educación superior, en la movilidad académica, la internacionalización y la inclusión.

El premio fue recibido por Francisco Suárez Güemes, director general de Cooperación e Internacionalización, en representación de Leonardo Lomelí Vanegas, rector de dicha Casa de Estudios. En su intervención destacó que con este galardón se reconoce el compromiso que la “UNAM realiza en favor de una educación de calidad, en el fomento de la internacionalización y en la inclusión educativa”. Agradeció a la organización por el reconocimiento que, además, les invita a

“seguir formando profesionales, investigadores, profesores y técnicos que contribuyan a la sociedad como ciudadanos críticos, responsables, capaces de construir sociedades más justas y verdaderamente sostenibles.  Este es un reconocimiento a todas las personas que han hecho que la Universidad Nacional sea un referente del rigor académico y compromiso social”.

La OEI otorgó 20 premios a entidades y personas de 13 nacionalidades iberoamericanas, destacadas por su reputada experiencia en siete ámbitos de la cooperación internacional y en consonancia con las áreas misionales de la organización: educación y formación profesional; educación superior; ciencia; cultura; educación y productividad; educación en derechos humanos, democracia e igualdad; y cooperación regional. Entre otros galardonados se encuentran el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Paraguay; la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas; el Plan Nacional de las Artes de Portugal; el padre Ignacio “Nacho” Bagattini de Argentina; José Urtugey, abogado y empresario argentino; Christian Asinelli, politólogo argentino y actual vicepresidente de Programación Estratégica del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), entre otros.

Publicado el 7 Mar. 2025