La Universidad Autónoma de la Ciudad de México y la Organización de Estados Iberoamericanos formalizan su colaboración en favor de la educación superior

A través de la firma de un convenio de colaboración entre la UACM y la OEI se formaliza el compromiso de ambas instituciones en la promoción e implementación de programas educativos
La Rectoría de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) fue sede de la firma del convenio marco de colaboración entre dicha casa de estudios y la OEI, sellando el inicio de un compromiso de colaboración en el campo de la educación y la cultura que contribuyan al desarrollo social, cultural y educativo de México.
Para el Mtro. Juan Carlos Aguilar Franco, rector de la UACM, la firma del convenio va “más allá de lo protocolario, representa la unión de esfuerzos en pro de la educación”. Resaltó que “la OEI aporta a este esfuerzo su experiencia en apoyar políticas públicas”, por lo cual, “trabajar de manera conjunta reafirma nuestro lema: Nada humano me es ajeno”.
Por su parte, la Mtra. Xóchilt Patricia Aldana Maldonado, representante permanente de la OEI en México, mencionó que este es el “inicio del cambio social mediante una noble labor: el intercambio de conocimientos y experiencias, para ir formando a todas nuestras generaciones en un ambiente de riqueza cultural y expresión que nuestro país ofrece de manera única”.
Autoridades de ambas instancias presentes en la firma del convenio destacaron los beneficios de esta alianza, especialmente de su comunidad educativa: “seguir tejiendo puentes y construyendo el conocimiento, es lo que los jóvenes necesitan” y que se espera seguir colaborando en la academia desde nuevos enfoques porque “una academia distinta es el impacto que buscamos”, puntualizaron el Mtro. Leonardo Rodríguez Vázquez, Encargado Interino de la Oficina del Abogado General de la UACM, y la Mtra. Chandel Dávila Gutiérrez, Coordinadora de Educación y Cultura de la Oficina en México de la OEI.
Mediante la firma de este convenio, ambas instituciones reafirman el inicio de un camino en conjunto que incluirán proyectos, programas, el desarrollo de acciones y el intercambio de conocimientos en favor del fomento de la educación y la cultura para lograr sociedades inclusivas y justas, así como en la formación de ciudadanos responsables con su comunidad.