Ir al contenido
Área Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad.
Sede México

México premia a sus Escuelas Sostenibles: proyectos educativos que siembran futuro

Dos proyectos escolares fueron reconocidos por su compromiso con la sostenibilidad y representarán a México en la fase internacional de la III edición del Premio Escuelas Sostenibles en Brasil.

Santillana, Fundación Santillana y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo la etapa nacional del Premio Escuelas Sostenibles 2025, un reconocimiento que destaca a instituciones educativas que impulsan proyectos de gestión socioambiental con impacto en sus comunidades.

Por la categoría Preescolar-Primaria, la Escuela Primaria Rural Multigrado “Aquiles Serdán” fue distinguida por su iniciativa “Escuela sostenible”, mediante la cual promueven acciones educativas orientadas a la transformación social y ambiental.

En la categoría Secundaria-Bachillerato, el reconocimiento fue para Colegios Sinaloa, A.C. con el proyecto “Aplicación de consorcios microbianos de montaña en la agroecología sostenible”, que busca mejorar las propiedades del suelo, favorecer los ciclos biogeoquímicos y producir alimentos de calidad libres de agrotóxicos.

“La sostenibilidad tiene cada vez más espacio en la agenda mundial para poder enfrentar y mitigar los riesgos ambientales y sociales que exigen un nuevo sistema de pensamiento, una nueva actitud participativa, tanto individual como colectiva”, señaló Alberto Polanco, director de Grupo Santillana.

Por su parte, Chandel Dávila, coordinadora de Educación y Cultura de la OEI en México, destacó: “Reconocemos los esfuerzos, la creatividad y la entrega de quienes han hecho la educación sostenible un camino para transformar realidades” porque “la educación sostenible nos convoca a mirar más allá de las aulas y a comprender que cada acción, cada proyecto escolar, cada vinculo comunitario puede contribuir a construir un mundo más significativo y sustentable”.

La evaluación de los proyectos finalistas fue realizada por el jurado integrado por Chandel Dávila Gutiérrez, coordinadora de Educación y Cultura de la OEI en México; Juan Luis Arzoz Arbide, ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM); y Ana Menéndez Pría, gerente de Contenidos en Santillana Latinoamérica.

En su etapa nacional, la III edición del Premio Escuelas Sostenibles recibió la postulación de 70 proyectos de escuelas públicas y privadas de todo el país. Los colegios ganadores obtuvieron un estímulo de $60,500.00 pesos mexicanos y ahora tendrán la oportunidad de representar a México en la fase internacional, que se celebrará en Brasil. Allí competirán junto con las instituciones galardonadas en Colombia y Brasil, con la posibilidad de obtener un premio de hasta $100,833.00 pesos mexicanos.

Publicado el 26 Sep. 2025