
Noticia
14 de marzo de 2023
México
Desarrollo Social, Institucional y Cooperación
Glaucio Ramos, Ezequiel Rodríguez, Nicolás Ibargüen y Fernando Guzmán recibieron medalla y reconocimiento que los distingue como galardonados del premio.
En una breve pero emotiva ceremonia, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Centro Ricardo B. Salinas Pliego realizaron la entrega de medallas y reconocimientos a los cuatro líderes galardonados en la segunda edición del Premio Iberoamericano al Liderazgo Social que visibiliza distintas trayectorias y acciones sociales en favor de la región iberoamericana.
En el acto, la Mtra. Patricia Aldana, representante permanente en México de la OEI, felicitó a los galardonados, enfatizando que ante los retos y complejidades a las que nos enfrentamos en la actualidad, resulta muy alentador conocer líderes que al igual que la Organización de Estados Iberoamericanos, han puesto en marcha iniciativas educativas, científicas y culturales, que no sólo han visibilizado y dado voz a distintas poblaciones y problemáticas, sino que también, han sido herramientas catalizadoras para construir un mejor futuro.
Compartió con ellos sus buenos deseos para que su labor y compromiso social perdure en el tiempo y permita seguir cambiando vidas, ya sea a través de un libro con el proyecto de Glaucio, de dar recibiendo a través de la iniciativa de Ezequiel, de crear conciencia ambiental con el proyecto de Nicolás, o continuar promocionando la cultura científica en los estudiantes como lo promueve la iniciativa de Fernando.”
En su oportunidad, Ricardo Salinas manifestó su orgullo por los esfuerzos realizados entre el Centro y la OEI para ser plataforma de líderes de la región iberoamericana, que con sus ideas y acciones buscan y promueven el desarrollo, bienestar y prosperidad.
Por su parte, Fernando Guzmán, en representación de los galardonados, hizo hincapié en que el liderazgo social “no se trata solo de tener grandes ideas, sino de llevarlas a la práctica, tener una visión clara y comprometida con el bienestar común. Es tener la capacidad de escuchar, de empatizar y de trabajar en equipo para lograr objetivos comunes.”
Asimismo, hizo énfasis en que los premiados no son la fórmula del cambio, pero sí un ingrediente que busca hacer la reacción en cadena para potenciar alcances”.
Para ocasión de la segunda edición, los galardonados son:
Trayectorias en vías de consolidación:
Trayectorias consolidadas:
La ceremonia de premiación se realizó en el marco del Festival de las Ideas, celebrado en la Ciudad de Puebla, Puebla.