Ir al contenido
Sede México

OEI y Fundación Carlos Hank renuevan convenios para promover el desarrollo y bienestar integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes

Tras 10 años de colaboración entre ambas instituciones se reafirma su alianza, así como el compromiso con la educación y el bienestar integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes

La Oficina en México de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Fundación Carlos Hank firmaron este viernes 4 de abril tres acuerdos de colaboración para apoyar los proyectos CoLabora, CoMeta y el Programa de Reconocimiento al Mérito, los cuales impulsan la formación profesional, la salud y la educación.

Los proyectos mencionados promueven el desarrollo y el bienestar integral a través tres objetivos: el fomento de inserción laboral y la formación profesional de jóvenes; la mejora la calidad de vida de niñas, niños y jóvenes con problemas de salud y discapacidad; así como el incentivo a la excelencia académica, deportiva, científica y artística en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Patricia Aldana Maldonado, representante permanente de la OEI en México, expresó su gusto de seguir colaborando con una organización que demuestra profesionalismo en todas sus acciones, así como el agradecimiento por la confianza depositada en la OEI: “la labor que se está haciendo con estos convenios es muy importante para nosotros y están completamente encaminados a los objetivos que tenemos”.

Por su parte, Itzel Casillas Pérez, directora general de la Fundación Carlos Hank, quien ha destacado que, sin la colaboración con la OEI, el 85% de sus proyectos no podrían llevarse a cabo, mencionó que, tras 10 años de colaboración, se han otorgado 6 mil becas académicas, aproximadamente 250 becas deportivas, científicas y artísticas y alrededor de 40 niños que han pasado por el programa CoMeta: “reiteramos el compromiso que hemos estado trabajando, una colaboración de hace 10 años, en la que la FCH nace prácticamente con un gran amigo que es la OEI”.

Con este proyecto la OEI y la FCH comienzan una nueva etapa en su colaboración, que tiene como fin seguir apoyando a niñas, niños, adolescentes y jóvenes hijas e hijos de trabajadores de grupos empresariales integrantes de la Fundación, mejorando sus oportunidades y promoviendo su bienestar integral.

De izquierda a derecha: Marisol Morales Rivera, Liliana Martínez Iniesta, Gustavo Salvador Alcalá, Patricia Aldana Maldonado, Itzel Casillas Pérez, Mariana Sofía Báez López, Pablo Vázquez Martínez y Sofía Ramos Chilaca.
De izquierda a derecha: Marisol Morales Rivera, Liliana Martínez Iniesta, Gustavo Salvador Alcalá, Patricia Aldana Maldonado, Itzel Casillas Pérez, Mariana Sofía Báez López, Pablo Vázquez Martínez y Sofía Ramos Chilaca.
Publicado el 4 Abr. 2025