OEI y RIACES otorgaron el Sello Kalos Virtual Iberoamérica a un programa de la Universidad Internacional San Isidro Labrador (UISIL) de Costa Rica
![](https://oei.int/wp-content/uploads/2025/02/principal-nueva-web-oei-1530-x-600-px-1.png)
La entrega del Sello Kalos virtual Iberoamérica Bachillerato y Licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad Internacional San Isidro Labrador (UISIL) de Costa Rica, al se llevó a cabo en las instalaciones de la OEI en México.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), junto a la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), otorgaron el Sello Kalos Virtual Iberoamérica al Bachillerato y Licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad Internacional San Isidro Labrador (UISIL) de Costa Rica, reconociendo su excelencia en la implementación de estándares de calidad en educación virtual.
El C.P. Pablo Vázquez Martínez, coordinador de Administración y Finanzas de la OEI en México en representación de la Mtra. Patricia Aldana Maldonado, represente permanente de la OEI en México, se congratuló con la entrega de este reconocimiento que “refleja el compromiso excepcional de la Universidad con la calidad en la educación virtual, la excelencia académica y, además, con la dedicación a la innovación educativa y el compromiso con la formación de calidad en el entorno digital”. Asimismo, felicitó a la comunidad universitaria de la UISIL “a sus directivos por su visión estratégica, al personal docente por su capacidad de adaptación e innovación, al personal administrativo por su dedicación y apoyo constante, y al estudiantado por ser el corazón de esta institución y parte de esta transformación educativa”.
Durante el evento de entrega, los representantes de las instituciones compartieron sus perspectivas sobre este logro. El Dr. Carlos Cortés, rector de la UISIL, enfatizó el impacto positivo en la comunidad universitaria: «Este reconocimiento ha generado gran entusiasmo entre nuestros estudiantes y profesores. Representa una oportunidad valiosa para continuar mejorando y establecer vínculos de colaboración con pares académicos en la región. Además, proporciona a nuestros graduados un respaldo significativo que certifica la alta calidad de su formación ante el mercado laboral».
«La evaluación nos permitió mirarnos desde una perspectiva externa y valorar el trabajo que hemos desarrollado internamente en la universidad», destacó el Dr. Alberto Bedoya, miembro de la junta directiva de UISIL, resaltando la importancia del proceso de evaluación como herramienta de mejora institucional.
La Dra. Olga Hernández Limón, directora ejecutiva de RIACES, subrayó los beneficios concretos del reconocimiento: «El Sello Kalos otorgado a UISIL tiene vigencia hasta 2030 y abre importantes oportunidades para la comunidad académica, incluyendo la posibilidad de que los profesores publiquen sus investigaciones en revistas indexadas en México, lo que ampliará significativamente la difusión de su producción científica».
El Sello Kalos Virtual Iberoamérica, puesto en marcha en 2021, acredita las titulaciones de instituciones de educación superior iberoamericanas impartidas en línea, a través de procedimientos y criterios de evaluación revisados y comentados por agencias de calidad y asociaciones de universidades a distancia iberoamericanas adscritas al sello. Entre los criterios que se evalúan se encuentran los procesos académicos, el personal académico, el estudiantado, la gestión y operación, la infraestructura y soporte tecnológico y los resultados.
Hasta este momento, OEI y RIACES han otorgado este sello a 15 programas de 7 universidades iberoamericanas: Universidad Nacional Autónoma de México (México); Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador); Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Colombia); Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad Estatal a Distancia (Costa Rica), Universidad Metropolitana de Ciencia y Tecnología (Panamá), y Universidad Internacional San Isidro Labrador (Costa Rica).