Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

El rol de la mujer en la enseñanza multilingüe

El rol de la mujer en la enseñanza multilingüe

Nicaragua

Webinars


Desde: 08 de marzo de 2022 09:00 (Hora de Nicaragua)
Hasta: 08 de marzo de 2022 15:40 (Hora de Nicaragua)
Lugar: Evento online.

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, presentamos un espacio para fortalecer el diálogo de saberes en los procesos de fortalecimiento de la educación multilingüe y apoyar el desarrollo de una enseñanza-aprendizaje de calidad e inclusividad para todos los pueblos.

Esta actividad se realiza en el marco del proyecto de revitalización cultural y lingüística, denominado “OrgulloLingüístico”, en el que participan la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN) y la OEI.

La trasmisión será por FacebookLIVE en: URACCAN | OEI Nicaragua.


Agenda del evento:

09:00h - 09:10h - Saludo de bienvenida

Dra. Carmen Largaespada Fredersdorff. Directora de la oficina nacional de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en Nicaragua y Honduras

09:10h - 09:20h - Conferencia: 
Implementación de la Educación Intercultural en el marco del Sistema Educativo Autonómico Regional de la Costa Caribe Norte.

Dra. Alta Hooker B. Rectora URACCAN

09:20h - 09:40h - Preguntas y respuestas

Otto Granados Roldán, experto en educación y administración pública. Presidente del consejo Asesor de la OEI.

09:40h - 11:40h - Panel 1: Experiencias institucionales educativas interculturales

  • Fernando Sarango: Pluriversidad Amawtay Wasi: Universidad, lenguas y cultura.
  • Olga Orellana: Directora de OEI Guatemala. La importancia del aprendizaje de la lectoescritura en el idioma materno, en contextos bilingües.
  • Pablo Ceto: Universidad Ixil: Importancia de la Enseñanza de la Lengua para el desarrollo del Pueblo IXIL.
  • Lucelia Montenegro: UAIIN: el SEIP como instrumento de resistencia y fortalecimiento del CRIC; rol de la UAIIN.
  • Gloria Lara Pinto Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, de Honduras. Experiencia de Honduras en el contexto de interculturalidad lingüística en la educación superior.
  • Gonzalo Maratua: UNIBOL Guaraní: Fortalecimiento de la Identidad Guaraní a través del enseñanza-aprendizaje de la lengua materna desde la universidad.
  • Letisia Castillo: URACCAN, la enseñanza de las lenguas en la oferta académica de URACCAN.
  • David Patterson: MINED-EIB: La Educación Intercultural Bilingüe desde las regiones autónomas de la costa Caribe Nicaragüense.
  • Edgard Salazar: Fundamentos Filosóficos, epistemológicos y pedagógicos del SEAR.
  • Marcia Mandepora: Exrectora UNIBOL Guaraní: Importancia de la Educación Intercultural para el desarrollo de los pueblos.

11:40h - 12:00h - Preguntas y respuestas

12:00hrs - Cierre del Panel 1

14:00h - 14:10h - Inicio del Panel 2: Experiencias institucionales educativas interculturales

14:10h - 15:00h - Panel 1: Experiencias institucionales educativas interculturales

  • Demetrio Antolín: Lingüista Autóctono: avances, perspectiva sobre la revitalización y conservación de las lenguas maternas Mayangna y Ulwa.
  • Chandel Dávila: OEI México, Los pueblos indígenas en la educación superior-Experiencia de México.
  • Melba Maclean: Portadora cultural: Importancia de la lengua materna en el fortalecimiento de la identidad del pueblo Mayangna.
  • Avelino Cox: Portador Cultural, profesor de lengua Miskitu: La importancia de la lengua materna en el fortalecimiento de la identidad del pueblo Miskitu.
  • Selvano Hodgson, Portador Cultural, Importancia de la lengua materna en el fortalecimiento de la identidad del pueblo Rama, IPILC

15h - 15:30h - Preguntas y respuestas

15:00h - 15:40h Conclusiones y cierre de la jornada.

Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.