Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Proyectos

Educación Inclusiva: Más de 3.000 docentes se unen a capacitación de la OEI y el Ministerio de Educación y Ciencias del Paraguay

Educación Inclusiva: Más de 3.000 docentes se unen a capacitación de la OEI y el Ministerio de Educación y Ciencias del Paraguay

27 de junio de 2024

Paraguay

Educación y Formación Profesional | Derechos Humanos, Democracia e Igualdad

En la Centro de Formación e Innovación en Políticas Públicas (CeFIPP) de la OEI en Paraguay se realizó el lanzamiento de la Capacitación Docente para la Inclusión Educativa, una iniciativa impulsada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a través de la Dirección General de Educación Inclusiva, con apoyo de la federación “Juntos por la Inclusión”.

“La educación inclusiva es clave en todos los países de Iberoamérica. Las experiencias compartidas en red son relevantes para el fortalecimiento de las políticas educativas inclusivas orientadas al desarrollo de un país. Agradezco a los docentes formarán parte de este curso que refleja el compromiso del Ministerio de Educación y del Paraguay en la promoción de una educación más equitativa e inclusiva para todas y todos”, señaló Germán García da Rosa, director de la OEI Paraguay durante el acto de apertura.

Los participantes tendrán la oportunidad de adentrarse en una experiencia educativa a través de la plataforma Mbo’ehara 360 del Ministerio de Educación y Ciencias, herramienta interactiva que promueve el aprendizaje colaborativo y la aplicación práctica de estrategias inclusivas.

Entre los temas que abarcará el curso se incluyen conceptos clave de la inclusión educativa y social, métodos tradicionales y fundamentales de educación inclusiva y estrategias para identificar y satisfacer las necesidades educativas de los alumnos con y sin discapacidades.

Este curso, resultado del trabajo colaborativo entre el Ministerio de Educación y Ciencias y la OEI, representa un paso significativo hacia la construcción de un sistema educativo más inclusivo en Paraguay, donde cada estudiante pueda recibir una educación de calidad que le permita alcanzar su máximo potencial como persona.

Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.