El Espacio Cultural Roa Bastos recibió la visita de jóvenes del proyecto acceso al audiovisual para comunidades indígenas

En una jornada cargada de intercambio cultural y reflexión, el Espacio Cultural Roa Bastos recibió a un grupo de jóvenes beneficiarios del Proyecto Acceso al Audiovisual para Comunidades Indígenas (PAACI).
La visita reunió a 15 jóvenes provenientes de las comunidades Nivaclé, Manjui y Angaité del Chaco paraguayo, quienes participan activamente en el proyecto que busca empoderar a comunidades indígenas mediante la formación en producción audiovisual, como herramienta de expresión cultural, identidad y desarrollo.
Los jóvenes destacaron la importancia de generar espacios de encuentro que visibilicen las voces indígenas y fortalezcan sus capacidades expresivas, en un entorno de diálogo intercultural.
Durante el recorrido, los visitantes conocieron el legado literario y humanista de Augusto Roa Bastos, a través de la muestra permanente del espacio cultural que lleva su nombre. Esta experiencia permitió a los participantes acercarse al pensamiento de uno de los escritores más representativos de la literatura iberoamericana, cuya obra está profundamente ligada a las realidades sociales del Paraguay y la región.
Este encuentro refleja el compromiso de la OEI con la diversidad cultural, el acceso a la educación y la promoción de lenguas y expresiones propias de los pueblos indígenas de la región