Ir al contenido
Área Multilingüismo
Sede Paraguay
Tipo Institucional/OEI

La OEI acompaña la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna en Paraguay

Publicado el 21 Feb. 2025

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en Paraguay acompañó el acto conmemorativo impulsado por la Secretaría de Políticas Lingüísticas.

El evento reunió a autoridades y expertos del ámbito lingüístico nacional y regional, destacando la presencia del ministro de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Javier Viveros; la directora del Instituto Superior de Lengua Guaraní de la Universidad Nacional de Asunción, Dra. Valentina Canese; el presidente de la Academia Paraguaya de la Lengua Española, Dr. Bernardo Neri Farina, entre otros referentes de pueblos originarios e institutos de formación, quienes reflexionaron sobre la importancia del multilingüismo y la preservación de las lenguas en el país.

Paraguay es un país bilingüe donde la convivencia de lenguas es una realidad cotidiana. Según datos recientes, el 38,7% de la población tiene como lengua materna el guaraní y el español, mientras que el 30% se comunica únicamente en guaraní, el 28,5% en español y el 2,4% en otras lenguas.

La OEI reafirma su compromiso con la promoción del plurilingüismo y la diversidad lingüística en Paraguay e Iberoamérica, impulsando iniciativas que fortalezcan la enseñanza y preservación de las lenguas originarias en la región, como la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española, el Premio Iberoamericano de Educación Intercultural y plurilingüismo Bartomeu Melià, el proyecto de Escuelas de Frontera o el Atelier Poético: «Residencias en movimiento», iniciativas esenciales para la preservación de la identidad cultural y la inclusión social.

Publicado el 21 Feb. 2025