La OEI en Ñandutí TV: en el programa “Casa Abierta” se presenta el Premio Iberoamericano Bartomeu Melià

El director de la OEI Paraguay, Germán García da Rosa, participó del programa Casa Abierta, conducido por la periodista Alejandra Acosta de Ñanduti TV, donde compartió detalles sobre la segunda edición del Premio Iberoamericano Bartomeu Melià, recientemente entregado.
Se resaltó la relevancia del galardón que apoya y visibiliza proyectos transformadores en el ámbito de la educación intercultural y el plurilingüismo en Iberoamérica. En su edición 2025, el Premio recibió 25 postulaciones de Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay, de las cuales diez llegaron a la fase final.
Paraguay se destacó especialmente con cuatro iniciativas educativas reconocidas: el Programa de Acceso al Audiovisual de Comunidades Indígenas (PAACI), que obtuvo el primer puesto en la categoría de centros educativos formales y la Licenciatura en Educación Intercultural de la Universidad Nacional de Concepción, que recibió una mención de honor. En el área de investigadores fueron distinguidos dos proyectos, centrados uno, en el currículo educacional indígena y el otro en la cosmovisión del pueblo Mbya Guaraní a través del legado del Padre Melià.
El Premio lleva el nombre del jesuita, antropólogo y lingüista Bartomeu Melià, quien dedicó su vida a la defensa y promoción de las lenguas y culturas indígenas del Paraguay y de toda la Nación Guaraní. Esta segunda edición contó con el financiamiento de los fondos otorgados a la OEI tras recibir el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024, reforzando así el valor simbólico de esta convocatoria.
Proyectos ganadores del Premio Iberoamericano Bartomeu Melià🥇✨
🙌Germán García Da Rosa, director de la Organización de Estados Americanos en Paraguay, destacó los proyectos ganadores de la segunda edición del Premio Iberoamericano de Educación Intercultural y Plurilingüismo… pic.twitter.com/kSFzJEcBQJ
— Radio Ñandutí (@nanduti) August 30, 2025