La OEI visita el Museo “Mbo’e”, un espacio que presenta una muestra de la historia educativa paraguaya

En el marco de su visita oficial a Paraguay, el secretario general adjunto de la OEI, Andrés Delich, realizó un recorrido por el museo de historia de la educación paraguaya, denominado “Mbo’e”.
La visita se llevó a cabo junto al director de la OEI en Paraguay, Germán García da Rosa y fue guiada por el viceministro de Educación Básica del Ministerio de Educación y Ciencias, David Velázquez, uno de los principales impulsores del proyecto.
Ubicado en la histórica Casa Ballario del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino – Manzana de la Rivera, en Asunción, el museo “Mbo’e” propone un recorrido que entrelaza objetos escolares del pasado con expresiones artísticas contemporáneas relacionadas con el hecho educativo. La propuesta parte de una visión innovadora: acercar al público a la historia de la educación paraguaya no solo a través del patrimonio material —libros, mobiliario, recursos didácticos—, sino también mediante el arte como vehículo simbólico de reflexión.
Esta apuesta museística va más allá de la exposición tradicional: busca generar un diálogo entre memoria y presente, utilizando el arte como metáfora de los grandes temas educativos. En este sentido, el museo se convierte en un recurso pedagógico en sí mismo, al invitar a los visitantes a reflexionar sobre cómo los fenómenos educativos del pasado continúan influyendo en el presente.
Durante la visita, se compartieron impresiones sobre el valor del museo como herramienta para la formación docente, la investigación educativa y el fortalecimiento de la identidad nacional a través de la memoria escolar. El recorrido permitió destacar la importancia de contar con espacios que promuevan la recuperación del patrimonio educativo y su resignificación en clave contemporánea.
La OEI reafirma así su compromiso con la promoción de iniciativas que integren cultura, historia y educación como pilares fundamentales del desarrollo de nuestras sociedades.